México, DF.-Para bajar las tarifas y poder ofrecer energía económica, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) deberá comprar electricidad a empresas privadas si es más económica que la generada por la empresa estatal.
De acuerdo con el portal Noticiasnet.mx, César Hernández, subsecretario de Electricidad de la Secretaría de Energía (Sener), explicó que cada año el Centro Nacional de Control de la Energía (Cenace) realizará una subasta para definir el volumen de compra de la CFE con base en los costos más bajos.
Esta energía la administrará una nueva subsidiaria llamada CFE Suministro y la distribuirá entre los usuarios que no pueden acceder a los contratos de compra-venta de energía directa por sus bajos consumos.
Invertirán 102 mil mdp en renovables
Uno de cada tres pesos de los que se invertirán en proyectos de generación eléctrica, bajo el amparo del Programa Nacional de Infraestructura, son para fuentes renovables de energía, dijo Leonardo Beltrán, subsecretario de electricidad de Secretaría de Energía (Sener).
Explicó que en los próximos 4 años se invertirán 310 mil millones de pesos en el sector de generación eléctrica. Por lo tanto, la inversión en renovables rondaría los 102 mil 300 millones de pesos.
Cae 20% IED minera en 2014
La Inversión Extranjera Directa (IED) del sector minero en México descendió 20 por ciento durante 2014, en comparación con el año previo, al pasar de 2 mil 767.4 millones de dólares a 2 mil 215.2 millones de dólares, según las cifras difundidas por Secretaría de Economía.
La inyección de capital extranjero al sector minero representó 9.8 por ciento del total de IED registrada el año pasado, la cual ascendió a 22 mil 568.4 millones de pesos, sólo por debajo de lo aportado por los sectores de manufacturas y servicios financieros.
Sin internet 4 de 10 personas del mundo
El año 2015 arranca con 40 por ciento de la población mundial desconectada de internet, según cifras de internet.org.
En los países en vías de desarrollo tres de cada 10 personas usa internet, mientras que en los desarrollados la cifra es de casi ocho.
Y el incremento en el número de las conexiones a internet cada vez es más lento. En 2010, la tasa de crecimiento fue de 14.7 por ciento, mientras que el año pasado fue de 6.6 por ciento.
DÓLAR
15.23
COMPRA
14.63
VENTA
Con información: Noticiasnet