México, DF.- A cuatro meses de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa la Procuraduría General de la República (PGR) dio por finiquitadas las distintas líneas de investigación que en su momento se iniciaron en torno al caso, tras concluir, a partir de los peritajes, declaraciones y trabajo de inteligencia, que las víctimas fueron asesinadas por el crimen organizado.
Autoridades ministeriales indicaron a 24 HORAS que en el próximo encuentro con la comisión de los padres de las víctimas se presentarán las conclusiones de la indagatoria, quedando pendiente el tema de los resultados de exámenes de ADN en Europa. En octubre pasado, cuando la PGR inició la averiguación previa por este caso se plantearon varias hipótesis sobre el destino de las víctimas, entre ellas que estuvieran aun privados de su libertad en un punto de seguridad, o que por lo menos un grupo de los normalistas siguiera con vida en otra zona.
Sin embargo, según lo dicho por la dependencia federal, no se cuenta con un solo dato sustentado en elementos de prueba verificables que apunte a que los 43 estudiantes habrían sobrevivido más allá de las primeras horas del 27 de septiembre pasado. En cambio la PGR tiene cinco declaraciones ministeriales, todas ellas de integrantes de distinto nivel del grupo criminal Guerreros Unidos, siendo los de mayor jerarquía Sidronio Casarrubias y Felipe Rodríguez, El Cepillo, que sostienen que los jóvenes plagiados fueron asesinados y quemados en el basurero de Cocula.
Ninguno de los declarantes fue preciso en el número exacto de las víctimas, pero el Ministerio Público reunió evidencia pericial de distintas especialidades, desde estudios del terreno hasta el hallazgo de restos humanos, que consolidaron la hipótesis del homicidio e incineración. Un examen de ADN confirmó la identidad de una de las víctimas
Respecto a otras aristas, según el dicho de las autoridades, el avance fue nulo. El gabinete de seguridad integró una mesa conjunta para fusionar datos de inteligencia por este caso y se ordenó, junto con organizaciones civiles, una búsqueda en más de 600 puntos dentro de un perímetro de 100 kilómetros a la redonda de Iguala. Los resultados fueron negativos.
Aquí la nota completa en 24-horas.mx



