Foto: Redacción

Congreso de Colima aprueba despenalización del aborto

MÉXICO.- El Congreso del estado de Colima, aprobó la interrupción legal del embarazo antes de las 12 semanas de gestación. De los 25 diputados, 14 votaron a favor.

«Para que no sean las mujeres pobres las que mueran o arriesguen sus vidas practicándose abortos de manera clandestina o en condiciones de insalubridad y alto riesgo para sus vidas, que la maternidad sea elegida, deseada, voluntaria, informada y colectiva y no obligada estereotipadamente», dijo Viridiana Valencia Vargas, diputada de Morena.

Dos diputados se ausentaron de la sesión, cuatro se abstuvieron y cinco legisladores votaron en contra.

«Cabe señalar que un embarazo no se interrumpe, si no que se elimina la vida humana, invisibilizando así la dignidad de la cual está revestido todo ser humano desde el momento de la concepción», dijo Roberto Chapula de la Mora, diputado del PVEM.

Para despenalizar el aborto, se reformó la Ley de Salud del Estado de Colima y el Código Penal que desde hoy contempla una pena de uno a tres meses de tratamiento en libertad a la mujer que se provoque o consienta que se le practique un aborto después de las doce semanas.

A la persona que, haga abortar a la mujer con su consentimiento, se le impondrán de 15 días a dos meses de prisión o de 50 a 100 días de trabajo en favor de la comunidad, y multa de ochocientas a mil doscientas Unidades de Medida de Actualización.

El aborto no será castigado, cuando sea ocasionado culposamente por la mujer.

Sea resultado de una violación o de una inseminación artificial no consentida.

Cuando la mujer corra peligro de muerte o afectación grave a su salud.

Cuando una autoridad le hubiese negado previamente la posibilidad de interrumpir su embarazo dentro del plazo establecido y cuando el personal médico o de enfermería hubiese omitido informarle correcta y oportunamente a la persona gestante de su derecho a interrumpir su embarazo de manera legal y segura.

La ley obligará a las instituciones públicas de salud del Estado, atender las solicitudes de interrupción del embarazo, proceder a la interrupción del embarazo de forma gratuita, segura, expedita, confidencial, digna y el servicio tendrá carácter universal.

Con información de Noticieros Televisa / Bertha Reynoso

Noticias relacionadas

Hay evidencia de tropas norcoreanas en Rusia: EEUU

miércoles 23 de octubre de 2024

Atentado terrorista en Turquía

miércoles 23 de octubre de 2024

Accesibilidad