Conoce el aviturismo; otra manea de contemplar la naturaleza

MUNDO.- Viajamos hasta este pequeño país de América Central para hacer una actividad muy particular: el aviturismo o el avistamiento de aves.  

 

Esta aventura la iniciamos desde muy temprano en medio de la jungla, en Black Rock, la zona occidental de Belice. En este lugar se han documentado hasta 400 especies las cuales llegan durante septiembre.

La observación de aves desde la antigüedad ha sido muy importante para el ser humano, al imaginarse que también puede volar.
«Para ser un país tan pequeño hay mucha diversidad, por ejemplo en un día en una región tú puedes ver hasta 200 especies de pájaros», señaló Francis Canto, turista y fotógrafo de aves.
Esta afición se basa en la contemplación y en el arte de reconocer las distintas especies de aves para su taxonomía, teniendo en cuenta el plumaje o su canto.
«Conforme vas creciendo en este hobby se va desarrollando, yo escucho, yo escucho automáticamente y hay muchos. Eso es lo especial de ya no sólo poder verlo, sino caminas por la jungla y sales con otra perspectiva», dijo Isaías Morataya, guía de turistas.

Muchos crean una lista de las aves que han visto lugar por lugar. Otros mantienen la lista de todas las especies que han visto durante toda su vida.

Sin embargo, con la ayuda de la tecnología, esto se ha vuelto mucho más fácil y existen diferentes aplicaciones en las que los usuarios pueden anotar a cada ave que han observado.
En Belice se pueden observar más de 600 especies.
«Es un punto de transición, tienes aves que vienen desde el norte y otro que vienen desde el sur, en este momento algunas de las aves que vuelan bajo comienzas a engordar para después irse hacia su siguiente parte del viaje que es al norte», indicó Rodolf Crewford, experto en aves.

Es un turismo responsable y sustentable, ya que no destruye, no contamina, ayuda a la preservación de la naturaleza y contribuye al cuidad de especies que están en peligro de extinción.

Además de generar una derrama económica muy importante para las comunidades locales.
«Pues tenemos mucho cuidado por ejemplo si hay nidos tratamos de no estorbar y si hay especies que están en peligro tratamos de tener mucho cuidado en la forma de cómo observarlas», agregó Morataya.

En entrevista con Paola Rojas, Anel Bauer, especialista en Turismo de Naturaleza, habló sobre la diversidad de aves en México.
«México es un país importante para esta actividad que le llamamos el aviturismo. México es el onceavo país con más especies, tenemos más de mil especies de aves. Esto nos abre la posibilidad de que se pueda hacer mucha actividad de aviturismo».
Señaló que la mayoría de los lugares donde se puede realizar esta actividad incluye Chiapas, Oaxaca y Guerrero.
«Son los estados donde más aves podemos encontrar y donde hay más espacios para la observación de aves. Esto es parte del turismo de naturaleza, una actividad que nos da mucha derrama económica y que pone a México en alto».
Sobre las bondades del ecoturismo y aviturismo, que son parte del turismo de naturaleza, la experta señaló:
«Es un respeto hacia la naturaleza, hacia flora, hacia la fauna. Todos los que nos dedicamos a esta actividad es muy importante siempre tener en cuenta el respeto hacia las aves, los animales marinos. Si vamos a hacer una actividad es fundamental basarnos en su hábitat, en cómo viven ellos y nosotros tenemos que respetar eso».
Sobre el potencial que tiene México, Bauer señaló:
«Tenemos uno lugares realmente bellos para hacer todo el tema de turismo de naturaleza, pero específicamente por ejemplo tenemos los dos sótanos que son los más grandes del mundo, el Sótano de las Golondrinas en San Luis Potosí y el Sótano del Barro en la Sierra Gorda de Querétaro, son lugares de más de 400 metros de profundidad donde viven las aves… es una gran actividad poder llegar en la madrugada, que salga el sol y poderlos ver cómo las aves empiezan a volar. Es un gran paraíso», agregó.
Con información y foto de Noticieros Televisa

Noticias relacionadas

Hay evidencia de tropas norcoreanas en Rusia: EEUU

miércoles 23 de octubre de 2024

Atentado terrorista en Turquía

miércoles 23 de octubre de 2024

Accesibilidad