Conoce el «Mariposario del Zoológico de Chapultepec»

Ciudad de México.- En un bosque tropical artificial dentro del Zoológico de Chapultepec, encontramos mariposas volando entre flores, platos de fruta y una cascada. El clima es templado y se escucha música. Estamos en el “Mariposario”.

El espacio tiene como objetivo que los niños desde preescolar en adelante, aprendan a través del entretenimiento y la convivencia con las distintas especies que encontramos en la naturaleza, como las mariposas vivas. Es una experiencia sensorial en un espacio único en donde la primera instrucción es no tocar ni pisar a las mariposas.

Sobre este lugar de esparcimiento, conversamos con Guillermo Herada, director del Mariposario del Zoológico de Chapultepec: “Nuestro reto es mantener un clima tropical porque las especies que exhibimos pertenecen a ese habitat. Encontramos la belleza de las mariposas aunada a las plantas, el sonido de la cascada, el olor de la vegetación y respiramos la propia humedad de las flores. Esto le da al recorrido del zoológico un ambiente diferente”.

La experiencia del Mariposario incluye la liberación de una mariposa de un pequeño contenedor, a la que se pide un deseo previamente.

“Estas mariposas se importan de granjas en Costa Rica en donde se reproducen en condiciones de cautiverio. La vitrina es la incubadora. Una vez que las mariposas emergen y sacan las alas, las incorporamos al exhibidor del invernadero. Dependiendo de la cantidad de mariposas que van emergiendo hacemos varias liberaciones. Esto se realiza de forma grupal platicando una leyenda náhuatl e incorporándolas al ambiente”.

En la entrada al Mariposario podemos ver una muestra del ciclo completo de metamorfosis del: huevecillo, oruga, crisálida y mariposa. Además, se muestran plantas donde pueden poner sus huevecillos.

“No tenemos todas las plantas relacionadas a las mariposas porque las orugas son muy voraces y comen todo el día, se acabarían nuestro Mariposario. La mayoría de nuestra vegetación son plantas con flores que tienen néctar, porque de ahí las mariposas adultas se pueden alimentar”.

Como complemento alimenticio de la dieta de las mariposas, encontramos platos con fruta como papaya, kiwi y piña que los fines de semana  pueden preparar los propios visitantes.

“Este tipo de mariposas de clima tropical viven de dos a tres semanas, ese mismo tiempo duran en el Mariposario. Después las recolectamos y tenemos un procedimiento para su desecho porque para organismos importados debemos cumplir con regulaciones gubernamentales en su manejo. Esto para no incurrir en contaminación del medio ambiente. Aquí cumplen su ciclo de vida, por eso cada semana necesitamos traer de 800 a 1000, normalmente de 25 especies distintas, aunque podríamos traer hasta 41 especies».

Las mariposas elegidas son las más llamativas en cuanto a colores, tamaños y además emergen bien. Es un gran espectáculo verlas volar por primera vez. El recorrido del Mariposario incluye una visita al insectario. Guillermo Herada nos cuenta:

“Encontramos arácnidos e insectos como cucarachas. Es un contraste porque en el Mariposario todo es color y música, aquí el espacio tiene más obscuridad y se marca la luz de cada terrario. Tenemos que buscar especies que hayan nacido en el lugar autorizado para mandarlas, que tengan el visto bueno de las autoridades. Viven un periodo de tiempo más largo y si hemos llegado a tener reproducciones de especies de escorpiones, algunas tarántulas, mantis y, sobre todo, las cucarachas”.

Se permite la experiencia de tocar la tarántula para concientizar a los visitantes, que estos animales tienen un papel en la naturaleza para el equilibrio del medio ambiente.

El Mariposario está dentro de las instalaciones del Zoológico de Chapultepec y abre de martes a domingo de 9:00 a 16:30 horas. El costo es de $50.00 y aplican descuentos. Se recomienda para que los niños lleven a sus papas y hermanos jóvenes.

Con información de Marcia Brambila. (Twitter: @MarciaBrambilaa )

Noticias relacionadas

Hay evidencia de tropas norcoreanas en Rusia: EEUU

miércoles 23 de octubre de 2024

Atentado terrorista en Turquía

miércoles 23 de octubre de 2024

Accesibilidad