Casi nadie piensa en todo lo que sucede alrededor de una botella, sin embargo, los envases de las bebidas tienen una historia que vale la pena contar, conocer y aprovechar para estimular ese cambio tan necesario para vivir en un Mundo Sin Residuos.
Siendo el planeta Tierra el único espacio conocido hasta hoy donde podemos vivir y desarrollarnos como especie, se requiere de una participación cada vez mayor por parte de todos, tanto las personas como los gobiernos y, por supuesto, las empresas para asegurar que podremos seguir viviendo de manera sustentable y en harmonía.
Pensando en ello, la Industria Mexicana de Coca-Cola puso en marcha una iniciativa que nos invita a sumarnos y reducir el impacto de los residuos, en especial de las botellas de plástico, a través de su nueva campaña: ‘Hagamos esto juntos’.
Definitivamente no es otro típico comercial de Coca-Cola, ¿ya lo viste?
Comprometida con la naturaleza y el cuidado del medio ambiente, la compañía ha emprendido diversos esfuerzos que son un llamado para los consumidores y quienes, en lo general, nos esforzamos en cuidar el entorno y heredar un ecosistema en condiciones sustentables a las nuevas generaciones nos activemos y comencemos el cambio.
La Industria Mexicana de Coca-Cola se ha propuesto alcanzar un Mundo Sin Residuos, a través de ambiciosos objetivos como el recuperar y reciclar el 100% de sus envases vendidos para 2030, además de que todos sus envases sean creados cuando mínimo con 50% de materiales reciclados. Esto significa una gran tarea en la que todos tenemos algo que aportar.
Cada vez son más las marcas dentro de su portafolio que incluyen un propósito, por ejemplo, la botella azul de Ciel, la cual es hecha 100% de otras botellas, o Sprite, que este verano unió esfuerzos con más de 3 mil jóvenes logrando recuperar más de 24 toneladas de residuos. Y aún hay más, porque la Industria Mexicana de Coca-Cola es el principal reciclador de PET grado alimenticio en el país, logro que se ha alcanzado invirtiendo en mejor infraestructura, más innovación de envases, ecodiseño, prevención en la generación de residuos y promoviendo la cultura de reciclaje.
Otro de los objetivos que la compañía se ha propuesto, es que el 100% de sus envases sean reciclables y que el 50% de su portafolio sea retornable. Para lograrlo, cuenta con PetStar, la planta de reciclaje más grande del mundo e IMER, la primera planta de reciclaje construida en Latinoamérica. Entre las dos instalaciones se puede procesar más de 85 mil toneladas al año, lo que equivale a llenar tres veces el Estadio Azteca.
La campaña ‘Hagamos esto juntos’ ya está dando resultados gracias a la participación de cada vez más mexicanos. Somos 129 millones en el territorio nacional: niños, jóvenes, adultos y adultos mayores podemos hacerlo posible y la Industria Mexicana de Coca-Cola está aportando programas, acciones y recursos para alcanzar las metas, porque sabemos que, aunque se reciclan 6 de cada 10 botellas, todavía no es suficiente.
Cuidar del planeta es una tarea de todos, por lo que te invito a conocer unmundosinresiduos.com, una plataforma que contiene información útil, además de ser un espacio para que todos compartamos ideas y juntos consigamos un Mundo sin Residuos.