Continua alerta Amarillo fase tres por Popocatépetl

México. – En las últimas 24 horas, por medio de los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl, se identificaron 46 exhalaciones.

En algunas de las exhalaciones se observaron acompañadas de gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza. También un sismo volcanotectónico fue registrado el día de ayer a las 19:26h, de magnitud 2.7. Adicionalmente, se registraron 221 minutos de tremor de baja amplitud, durante el registro de la mayoría de los minutos de tremor se observó la emisión de ceniza y gases volcánicos que se dispersaron al este-noreste.

Durante la mañana y al momento de este reporte se observa una leve emisión de gases volcánicos con dirección este-noreste. El día 8 de abril, con apoyo de la Policía Federal (PF), expertos del Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) y del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), se realizó un vuelo de reconocimiento de las condiciones del cráter del Popocatépetl.

Durante el sobrevuelo no se pudo corroborar ni descartar la presencia de un nuevo domo de lava debido a la intensa nubosidad, además de una alta emisión de vapor y gases en la zona del cráter, sin embargo, el monitoreo del volcán Popocatépetl se realiza de forma continua las 24 horas. Cualquier cambio en la actividad será reportado oportunamente.

El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en AMARILLO FASE 3. El CENAPRED exhorta a NO ACERCARSE al volcán y sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y en caso de lluvias fuertes alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.

Con información de Cenapred.

Noticias relacionadas

Hay evidencia de tropas norcoreanas en Rusia: EEUU

miércoles 23 de octubre de 2024

Atentado terrorista en Turquía

miércoles 23 de octubre de 2024

Accesibilidad