Crece el movimiento #UnDíaSinNosotras que convoca a paro nacional de mujeres el 9 de marzo

Agrupaciones feministas y mujeres en general comenzaron a replicar una convocatoria para un paro nacional de mujeres para el día 9 de marzo, como parte de las protestas por los feminicidios y la violencia en contra de las mujeres. La propuesta es conocida como #UnDíaSinNosotras.

En el cartel se invitó a mujeres, niñas y jóvenes a no participar en actividades cotidianas, como el trabajo o la escuela, así como no comprar nada. «Ni una mujer en las calles, ni una mujer en los trabajos, ni una niña en las escuelas, ni una joven en las universidades, ni una mujer comprando», indica esta convocatoria. Comunicadoras como Martha Debayle, Azucena Uresti, Ana Francisca Vega, Adela Micha, Yuriria Sierra, Pamela Cerderia y Yuriria Sierra, entre otras, se han sumado al movimiento.

A la convocatoria también se han sumado instituciones como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), el Instituto Politécnico Nacional (IPN), la Universidad Autónoma de Tabasco, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), así como la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), la Universidad de las Américas Puebla, la Universidad Veracruzana y la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ).

Además de la Universidad del Valle de México (UVM), la Universidad Jesuita de Guadalajara (ITESO), la Universidad del Claustro de Sor Juana y la Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México y de Puebla.

Laura Rojas, presidenta de la Cámara de Diputados, señaló que las mujeres que trabajan en el recinto legislativo y que quieran unirse a la convocatoria tendrán garantizado el pago de ese día.

Por otra parte, la Suprema Corte de Justicia de la Nación anunció que sus empleadas, desde oficiales judiciales hasta los más bajos rangos, podrán ausentarse a sus centros de trabajo sin que haya sanciones en su contra.

La Jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, anunció que se publicará en la Gaceta de la Ciudad de México un acuerdo para que las funcionarias de su administración no sean sancionadas de ninguna manera.

También se sumó la Asociación de Gobernadores de Acción Nacional.

Comenta

Noticias relacionadas

Hay evidencia de tropas norcoreanas en Rusia: EEUU

miércoles 23 de octubre de 2024

Atentado terrorista en Turquía

miércoles 23 de octubre de 2024

Accesibilidad