Dan gobernadores el sí a Guardia Nacional pero con mando civil

México. – La Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) decidió aceptar la Guardia Nacional con la condición de que esta respete un mando civil.

Al participar en las audiencias públicas de discusión sobre la creación de la Guardia Nacional en la Cámara de Diputados, el gobernador de Campeche presidente en turno de la Conago que afirmó que además de fortalecer a las policías locales, es necesario que el dictamen de la creación de la Guardia respete no sólo el pacto federal, sino, sobre todo, establezca un mando civil.

La Guardia Nacional no debe ser una institución clonada de las Fuerzas Armadas ni conducir a una militarización del país, afirmó el presidente en turno de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), Alejandro Moreno.

Así, puso énfasis, si bien se propone un origen eminentemente castrense de la Guardia Nacional, debe acentuarse en todo momento que su labor y sus tareas deberán correr a cargo de la autoridad civil.

Planteó además que la Conago espera que el Constituyente Permanente proponga y tenga una reforma que disponga la creación de la Guardia Nacional bajo los más estrictos criterios de respeto a las soberanías estatales, privilegiando la coordinación, el trabajo conjunto con pleno respeto a los derechos humanos.

“La Guardia Nacional es bienvenida, siempre y cuando se tomen en cuenta estrategias acordes a la realidad de cada estado”, agregó Moreno Cárdenas.

El gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, reconoció haber apoyado la Ley de Seguridad Interior; sin embargo, no está de acuerdo en una Guardia Nacional con mando militar.

“Pensar que vamos resolver el problema de seguridad pública haciendo uso del Ejército y de la Marina. Falso. Eso no se va a resolver con el Ejército y la Marina”, sentenció.

El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, propuso contemplar cinco temas a considerar en el dictamen para crear la Guardia Nacional: fortalecer las policías locales; modificar el modelo centralista; establecer un mando civil; establecer que la relación entre Federación y entidades es de coordinación y no de sumisión, y poner sobre la mesa las iniciativas de secundarias respectivas.

Con información de El Financiero.

Noticias relacionadas

Hay evidencia de tropas norcoreanas en Rusia: EEUU

miércoles 23 de octubre de 2024

Atentado terrorista en Turquía

miércoles 23 de octubre de 2024

Accesibilidad