Ciudad de México. – La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) analiza la viabilidad de interponer una acción de inconstitucionalidad ante la Corte contra la reforma constitucional aprobada por el congreso de Baja California para extender el próximo mandato y pasar de 2 a 5 años.
El organismo nacional dará respuesta al escrito entregado por manifestantes el 15 de julio y, previo estudio y análisis del caso, tomará la determinación respecto a la promoción del recurso.
“La CNDH ponderará la factibilidad de su actuación, en particular sobre una acción de inconstitucionalidad, en el marco de sus atribuciones constitucionales y legales, una vez que cuente con todos los elementos necesarios para tal efecto”, informó en organismo en un comunicado.
La CNDH estudia el escrito por medio del cual diversas personas solicitan su intervención en contra de la reforma constitucional que permite la extensión de mandato del gobernador electo en el estado de #BajaCalifornia, de 2 a 5 años. 👉 https://t.co/U1zh0vXGfs pic.twitter.com/HLWkaNh87b
— CNDH en México (@CNDH) 17 de julio de 2019
El 15 de julio, un grupo de manifestantes solicitaron la intervención del organismo mediante la entrega de una carta en las oficinas de la CNDH en Tijuana,
La modificación, aprobada con 21 votos a favor, no ha sido publicada en el Periódico Oficial de Baja California y, por lo tanto, no es vigente todavía.
A la fecha la reforma constitucional controvertida aún no se publica y, en razón de ello, todavía no es vigente.
De acuerdo con la CNDH, “tomando en consideración la naturaleza y características particulares del acto que se aduce vulnera derechos humanos”.
Se aduce que el acto vulnera #DDHH. La CNDH ponderará la factibilidad de su actuación, mediante una #AcciónDeInconstitucionalidadCNDH, una vez que cuente con todos los elementos.
La reforma constitucional controvertida aún no se publica y, por ello, todavía no es vigente.
— CNDH en México (@CNDH) 17 de julio de 2019
Con información de Milenio