Oaxaca, Oaxaca.- El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, al igual que la delegación estatal de la Secretaría de Educación Pública (SEP), confirmó que la apertura del ciclo escolar 2015-2016 será el próximo lunes 24 de agosto.
La aclaración se dio luego de que miembros de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) informaran el inicio de clases en 80% de los planteles de educación básica de Oaxaca.
La SEP Oaxaca dio a conocer que se registraron actividades cívicas-administrativas sólo en 219 planteles de educación básica en la Entidad, de un total de 13 mil 409 escuelas existentes en ese Estado, lo que representa 1.6% de cobertura estatal.
La mañana de ayer el secretario general de la Sección 22, Rubén Núñez, declaró inaugurado el ciclo escolar en Oaxaca en una escuela en el municipio de San Pedro Ixtlahuaca —uno de los planteles con más carencias en infraestructura—, y afirmó que el movimiento magisterial no se regirá con lo “impuesto por el Gobierno”.
El mes pasado el gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, emitió un decreto para reformar al IEEPO, con lo cual limitó el control que tenía la Sección 22 de la CNTE sobre este organismo. Con estos cambios, se debilitó la intervención del movimiento magisterial disidente sobre las acciones administrativas del Instituto.
Núñez señaló que la decisión de adelantar el inicio de clases fue tomada con base en las fechas determinadas en un “calendario escolar alterno”, una medida de la CNTE para contrarrestar las acciones del Gobierno estatal y federal sobre el manejo del ámbito educativo en esa Entidad.
Sin embargo, tanto el delegado estatal de la SEP, Jorge Vilar Llorens, como el titular del IEEPO, Moisés Robles Cruz, reiteraron a los padres y madres de familia de Oaxaca, así como a los trabajadores de la educación en esa Entidad, que el ciclo escolar oficial iniciará el próximo lunes.
Piden sancionar a maestros faltistas
Ante el irregular inicio de clases en Oaxaca, la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) dio a conocer una serie de medidas para garantizar el derecho a la educación entre los niños del Estado de Oaxaca.
Consuelo Mendoza, presidenta de la UNPF, afirmó que es momento de hacer cumplir la ley y descontar de su salario a los maestros que falten a clases, así como despedir a quien se ausente por más de tres días.
Además, el organismo civil propuso que en caso de que los profesores no impartan clases por motivos políticos —como plantones, marchas o protestas— sean los padres de familia capacitados y en disposición de hacerlo quienes den las clases.
La presidenta de la UNPF señaló que para evitar que los niños de Oaxaca se queden sin clases se debe de aprovechar la disposición de los padres de familia para que no se interrumpa el ciclo escolar en la Entidad.
Mendoza expuso que varios ciudadanos oaxaqueños se dicen hartos de las interrupciones a los ciclos escolares, y ejemplificó con el caso de Eva y Hortencia, madres de familia que el mes pasado, junto con miembros de la UNPF, acudieron a la Comisión Nacional de Derechos Humanos a presentar una queja al respecto, con el argumento de que sus hijos no recibían educación de calidad.
POR CIERTO
Docentes no se esconderán
Luego de que se giraran órdenes de aprehensión contra 15 docentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) por delitos como motín o daños en materia electoral, el vocero de la Sección 22, Mohamed Otaqui, señaló que estos no se esconderán, asistirán normalmente a clases y buscarán amparos para evitar que sean detenidos.

