Descubren en Colima túnel que podría datar de 1600


Ciudad de México.- Durante unas obras de remodelación realizadas en el ayuntamiento de Colima, trabajadores de la Dirección de Mantenimiento encontraron un túnel que podría haberse construido a mediados del año 1600.

«Estábamos haciendo una remodelación en la oficina de recursos humanos y al cambiar el piso vimos que una loza estaba un poco floja, la separamos y vimos que daba a unos túneles, los cuales ya ahorita son la expectativa de todo mundo” dijo el arquitecto Julio Mendoza, director de Desarrollo Sustentable del Municipio de Colima.

El 29 de marzo inician las investigaciones por parte del INAH y el ayuntamiento de Colima.

Se cree que dicho pasaje conecta con diferentes templos de la capital del estado y a principio del Siglo XX se convirtieron en refugios de cristeros. Otra hipótesis de acuerdo a planos antiguos, se trata de cámaras mortuorias ya que la presidencia municipal se encuentra sobre un antiguo panteón, aunque se cree que originalmente se hicieron como parte del sistema hidráulico en la época colonial.

Será hasta este miércoles cuando el Instituto Nacional de Antropología e Historia junto con el ayuntamiento de Colima, comience las investigaciones para precisar la información del origen y uso, así como de las condiciones en las que se encuentra el túnel, ya que por el momento no es posible ingresar por completo a él debido a que más de la mitad se encuentra bajo el agua.

Igualmente, tras estas reuniones se valorará cuáles serán las acciones de conservación de este hallazgo histórico.

Fuente: Excélsior 

Comenta

Noticias relacionadas

Hay evidencia de tropas norcoreanas en Rusia: EEUU

miércoles 23 de octubre de 2024

Atentado terrorista en Turquía

miércoles 23 de octubre de 2024

Accesibilidad