Detectan presunto grupo autodefensa en CDMX

Ciudad de México. – El 25 de junio de este año dos hombres organizaron una red de vigilancia denominada “Grupo Halcón” en el pueblo de Santa Rosa Xochiac de la alcaldía Álvaro Obregón, en la Ciudad de México.

Hoy aseguran que el grupo está conformado por 250 personas que participan de manera voluntaria. Uno de los fundadores del Grupo Halcón mencionó:

“Llegó un punto en donde estábamos hartos de todo lo que sucedía, aparentemente somos una población tranquila, pero en los últimos años esto ha caído pues prácticamente en las manos de la delincuencia”.

Los integrantes de este grupo realizan rondines de vigilancia, utilizan un dron para observar desde el aire puntos conflictivos y tienen acceso a las cámaras de seguridad de la mayoría de los habitantes del pueblo.

A través de grupos de Whatsapp y en su página en Facebook reciben las peticiones de ayuda. En todos los casos, al acudir a los llamados de emergencia, piden apoyo de policías. Así ocurrió el pasado 20 de noviembre, durante un robo a una casa habitación, en el que los ladrones amordazaron a dos personas antes de huir.

“Al principio no contábamos con el apoyo de la policía, sin embargo lo hemos logrado, la verdad es que nos hemos coordinado con ellos de la mejor manera” argumentó H2, fundador del Grupo Halcón.

Los integrantes de este grupo no reciben un sueldo, los radios de comunicación y lo que se gasta en gasolina e insumos lo pagan ellos con donaciones de la comunidad. “Independientemente de todo esto cada uno tiene un trabajo, hay profesionistas, hay gente que está estudiando también y se ha unido, realmente no tenemos ningún salario por esto”, mencionó H2, fundador del Grupo Halcón.

De acuerdo con los fundadores de este grupo, con su presencia han bajado los delitos sobre todo los robos en el transporte público y a negocio. Según cifras de la Procuraduría de Justicia de la Ciudad de México, entre enero y octubre de este año, se han iniciado 103 carpetas de investigación por diferentes delitos, principalmente robo.

“Lo que buscamos es que la población se sienta segura día y noche entonces en las madrugadas también hacemos rondines y estamos monitoreando a través de las cámaras que ya tenemos”. H1 Fundador del Grupo Halcón

Los halcones admiten que algunos de sus integrantes sí cuentan con armas de fuego. Pero rechazan ser un grupo de autodefensa, como algunas personas los han llamado.

“Un autodefensa toda la gente lo visualiza como un grupo armado, si es así nosotros no somos autodefensa porque no andamos al cien por ciento armado. Nos regimos bajo el artículo noveno de la Constitución el cual habla que tenemos derecho a la asociación para pues un bienestar de toda la población”, declaró H2, fundador del Grupo Halcón.

Con información de Noticieros Televisa.

Noticias relacionadas

Hay evidencia de tropas norcoreanas en Rusia: EEUU

miércoles 23 de octubre de 2024

Atentado terrorista en Turquía

miércoles 23 de octubre de 2024

Accesibilidad