México, DF.-Elementos de la Gendarmería y la Procuraduría General de la Republica (PGR) detuvieron a 10 policías de Iguala para investigarlos por su participación en la desaparición de 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa el pasado 26 de septiembre.
De acuerdo con El Universal, con las 10 detenciones que realizó personal de ambas dependencias, suman 58 policías municipales (Iguala y Cocula), detenidos como parte de las indagaciones realizadas por la Federación para determinar qué fue lo que sucedió durante la noche del 26 y la madrugada del 27 de septiembre en Iguala y Cocula, en Guerrero.
Autoridades de Guerrero informaron que los elementos de la Gendarmería y de la PGR dieron cumplimiento a las 10 órdenes de localización y detención de los uniformados municipales, quienes fueron trasladado a las instalaciones de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), a la Ciudad de México, para declarar ante el Ministerio Público en relación a la privación ilegal de la libertad y desaparición de los 43 jóvenes.
De acuerdo con las fuentes consultadas, el intercambio de información por el Gobierno Federal, permitió la localización de Agustín N, Jesús N, Alfredo N, Jorge N, Justo N, Esteban N, Gerardo N, Natividad Elías N, Ubaldo N y Matías N.
Según las investigaciones de la Comisión Nacional de Seguridad, a través de la Gendarmería y el Ministerio Público de la Federación, las 10 personas que fueron detenidas son investigadas por su partición con la organización criminal ‘Guerreros Unidos’ y por participar en la agresión en contra de los 43 normalistas de Ayotzinapa, en la que 6 personas perdieron la vida y 42 más siguen sin ser localizadas, luego de que en diciembre pasado la PGR informó que se identificó a uno de los estudiantes desaparecidos.



