Detienen a mujer con 128 plantas de mariguana en su departamento

Ciudad de México. – En el mundo cada día pasan cosas muy extrañas, desde parejas adultas que no saben cómo tener hijos hasta madres con negocios bastantes inusuales.

Recientemente se dio a conocer que agentes de la policía de Málaga detuvieron a una mujer de 32 años, ¿la razón? tener en su departamento -en el que vivía con sus hijos- 128 plantas de mariguana.

La investigación se inició a raíz de unas informaciones de carácter anónimo que apuntaban a la existencia de varios pisos que albergarían cultivos de marihuana en el barrio malagueño de Monte Pavero. Las pesquisas permitieron a los agentes localizar las viviendas que alojaban las citadas plantaciones.

En concreto, tres pisos localizados en dos bloques de viviendas próximos, según información de la Policía Nacional.

En uno de estos pisos vivían una madre y sus hijos menores. Los agentes descubrieron cómo una de las habitaciones había sido acondicionada con la infraestructura estándar de los cultivos de cannabis, albergando 128 plantas de marihuana.

Según las indagaciones, el invernadero recreaba las condiciones óptimas para, de manera artificial, poder obtener hasta tres producciones anuales, lo que multiplicaría los beneficios en una posterior distribución y venta. Además, la instalación, que permanecía enganchada fraudulentamente a la corriente eléctrico, producía caídas de tensión en el bloque de vecinos.

En la operación ‘Electra’, los investigadores también desmantelaron otras dos plantaciones en otras tantas viviendas del mismo barrio. En total, las plantas de marihuana intervenidas en este operativo ascienden a 530 plantas.

Además ha sido detenida una segunda persona, propietaria de uno de estos inmuebles, un hombre de 26 años y nacionalidad española, por su presunta responsabilidad en los hechos.

Con información de Excélsior

Noticias relacionadas

Hay evidencia de tropas norcoreanas en Rusia: EEUU

miércoles 23 de octubre de 2024

Atentado terrorista en Turquía

miércoles 23 de octubre de 2024

Accesibilidad