Ciudad de México.- Este 5 de junio se conmemora el ‘Día Mundial del Medio Ambiente’, impulsado por la Organización de las Naciones Unidas desde 1974; año en el que inició el movimiento internacional de sensibilización y conciencia sobre la importancia de cuidar al planeta.
Este 2019, China es el país anfitrión del ‘Día Mundial del Medio Ambiente’, donde las actividades girarán en torno a la contaminación del aire y la urgente llamada a la acción para combatir este grave problema que afecta a millones de habitantes, pues nueve de cada diez personas en todo el mundo están expuestas a niveles de contaminación que superan los máximos recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Señalan como la principal fuente de contaminación en los hogares, la quema de combustibles fósiles, madera para cocinar, calentar y encender fuegos artificiales. Mientras que casi un cuarto de las emisiones de dióxido de carbono relacionados con la energía, provienen del sector del transporte mundial y va en aumento.
En muchos países la producción de energía es una fuente importante de contaminación del aire. “Las centrales eléctricas que queman carbón son un emisor importante, mientras que los generadores de diésel suponen una preocupación creciente en áreas desconectadas de la red eléctrica”, de acuerdo con la ONU. De ahí que diferentes gobiernos y empresas globales hayan tomado acciones para reducir o eliminar prácticas que no favorecen al medio ambiente.
Cuidado del planeta desde la cadena productiva
Como una compañía consciente de la problemática, la Industria Mexicana de Coca-Cola (IMCC) ha demostrado de manera constructiva y permanente su contribución a la causa; reiterando así su compromiso con el Medio Ambiente.
Ante el gran reto de cuidar el planeta, la IMCC hace un llamado para sumar esfuerzos para reducir la huella medio ambiental, por medio de 4 principales ejes de acción: agua, reciclaje, empaques sustentables y energía; con el objetivo de preservar las riquezas naturales.
“Queremos ser parte de la solución, por lo que hemos trazado objetivos claros; desde una continua innovación y evolución del negocio para reducir nuestra huella medioambiental, la implementación de iniciativas de gran alcance de la mano con autoridades, industria privada y sociedad civil, además del fomento de una cultura en favor del cuidado de la naturaleza, la preservación y uso eficiente de los recursos”, ha expresado Miguel Ángel Laporta, director de sustentabilidad y Fundación Coca-Cola para Coca-Cola México.
Resultados en favor del planeta
En 2018, la Industria Mexicana de Coca-Cola consiguió que el 42% de la energía eléctrica que emplea ya sea ¡energía verde!, es decir, proviene de fuentes renovables que le permiten evitar las emisiones de CO2. Por medio de la implementación de estas acciones, al cierre del año el 60% de sus operaciones consiguieron evitar la emisión de cerca de 140 mil toneladas de CO2, lo que equivale a sacar de circulación alrededor de 31 mil autos.
Entre sus logros también destaca el ahorro de casi 126 millones de litros de agua en sus plantas embotelladoras. Asimismo, a través del Programa Nacional de Reforestación y Cosecha de agua, consiguió plantar más de 79 millones de árboles para recargar mantos acuíferos, consiguiendo devolver más del 100% del agua que utiliza en sus productos y trató el 100% de aguas industriales para donarla a comunidades, instituciones y autoridades locales.
Continuando con la meta global de ´Mundo Sin Residuos´, la compañía se mantiene como el principal reciclador de PET grado alimenticio en el país. Cada año, tiene la capacidad de procesar más de 85 mil toneladas de este material en sus plantas de reciclaje: PetStar e IMER. Además, impulsa el uso de envases totalmente reciclados y reciclables como los de Fresca, Sprite y Ciel; éste último es creado 100% por otras botellas, por lo que se puede transformar en nuevos envases.
Desde hace 17 años la Industria Mexicana de Coca-Cola colabora en conjunto con la asociación civil Ecología y Compromiso Empresarial, A.C. (ECOCE) para crear conciencia sobre la importancia de reciclar, a través de la participación de escuelas, docentes, alumnos y padres de familia.
¿Cómo planeas contribuir al cuidado del medio ambiente? En casa, la oficina y desde el automóvil, es posible ayudar a proteger el planeta. Aún estamos a tiempo y se requiere del apoyo de todos en el mundo.
- Aprovecha la luz solar: evita prender las luces de tu casa cuando no sea necesario.
- Recicla: recuerda vaciar, aplastar, cerrar y depositar tus botellas en contenedores especiales. Encuentra aquí el centro de acopio más cercano a ti.
- Cuida el agua: proponte tomar un baño de máximo 5 minutos, usa un vaso de agua al lavar tus dientes y lava tu coche con una cubeta de agua.
- Dale un descanso a tu coche: hay tantas opciones, ¡atrévete! Toma tu bici, patines o scooter, y disfruta del paisaje.
- Cuida los árboles: evita causar incendios o cortarlos, los árboles son elementales para que el planeta respire y para que tengamos agua.