Laura Barrera Fortoul, titular del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF) y Luis Raúl González Pérez, presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), firmaron un convenio general de colaboración para llevar a cabo proyectos y programas relacionados con la capacitación, la difusión y la formación en materia de derechos humanos.
La titular del DIF Nacional expresó que en el marco del XL aniversario de la institución y en atención a las instrucciones de la señora Angélica Rivera de Peña, el organismo suma esfuerzos con quienes coincidan con él, en amor, solución, hermanamiento y resultados. Manifestó que el DIF es un organismo de esperanza que aún tiene mucho que aportar en cada rincón del país; recordó a Nelson Mandela al expresar que “cuando se niegan o limitan los derechos humanos ponemos en riesgo la propia dignidad humana”.
Detalló que a partir de hoy con la vinculación de la CNDH, el DIF impulsará nuevas actividades académicas, de capacitación, investigación, culturales y de actualización de sus servidores públicos. Mencionó que para consolidar los derechos humanos en todos los rincones del país, “las instituciones encargadas de velar por ellos, deben difundir los derechos protegidos por la Constitución y los tratados internacionales para que sean letra viva en el día a día de todos nosotros” y añadió que con el impulso del presidente Enrique Peña Nieto y la señora Angélica Rivera de Peña, México va por el camino correcto para fortalecer un gobierno más humanista que respeta los derechos de todos.
En su intervención Raúl González Pérez señaló que la renovación de un Convenio General de Colaboración y la firma de dos instrumentos específicos, permitirán continuar las diversas acciones que de manera conjunta se han venido realizando en beneficio de la niñez y adolescencia, no sólo mexicana, sino también de quienes por alguna razón se encuentra en situaciones de movilidad.
Al término de la firma de convenio, los titulares del Sistema Nacional DIF y de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, visitaron el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), “Gaby Brimmer”, del DIF; asimismo, se impartió la conferencia magistral “Derechos Humanos y la Atención a las Personas en Estado de Vulnerabilidad”, a cargo de María de los Ángeles Hernández Mendizábal.

