Difunden audio del momento en que asesinan a líder comunero

México, DF.- En el noticiero de radio La Primera por Adela, en Grupo Imagen Multimedia, la conductora Adela Micha presentó el audio del momento en que el líder comunero Atilano Román fue asesinado de tres balazos en vivo, mientras conducía un programa radial en Mazatlán.

De acuerdo con el sitio web de Excélsior, en la grabación se escuchan con claridad los comentarios que antecedieron a la agresión armada, como parte del programa, que en ninguna forma presagiaban el desenlace funesto del conductor. Se oyen las tres detonaciones y la confusión y horror posteriores.

Las detonaciones fueron oídas por los radioescuchas del programa Aquí es mi tierra, transmitido el sábado pasado en Mazatlán, Sinaloa. Tres tiros al aire antecedieron a los gritos: “¡Lo mataron! ¡Lo mataron!”.

El cuerpo de Atilano Román había recibido tres impactos de bala, uno, que sería mortal minutos después, en el rostro. El homicidio fue súbito y transmitido en vivo a través de Radio ABC, que se origina desde las instalaciones del diario El Sol de Mazatlán.

Entrevistado por Adela Micha, Sergio Ontiveros, director de Radio ABC y El Sol de Mazatlán, reveló que en el momento de la agresión la esposa y la hija de la víctima estaba presentes en el programa de radio.

Dio detalles del crimen y dijo que los dos agresores irrumpieron de manera violenta a las instalaciones, empujaron la puerta, que estaba cerrada, hasta vulnerar la chapa.

Preguntaron por Atilano Román y, enseguida, uno de ellos se dirigió hasta la cabina de transmisión y, sin mediar palabras, impactó en la víctima, mientras el segundo agresor sometía a los trabajadores y personas que se encontraban en la estación.

“Lo más indignante es la vulnerabilidad que tenemos los medios de comunicación”, dijo Ontiveros, quien expuso que la exigencia como empresa hacia las autoridades es el esclarecimiento inmediato de este caso.

Atilano Román era líder de un movimiento de desplazados por la construcción de la presa de Picachos, que inició en la gestión del ex presidente Vicente Fox en 2006 y fue inaugurada por el expresidente Felipe Calderón en 2012. Afirmaba que las autoridades habían incumplido las promesas a los habitantes de los pueblos que habían sido afectados por la construcción de la obra.

Decía que de los beneficios por 70 millones de pesos que debieron recibir los afectados a través de viviendas, carreteras y fuentes de empleo, les habían otorgado una décima parte.

Aquí el link para escuchar el audio: http://www.excelsior.com.mx/nacional/2014/10/14/986843

Informó: Excelsior

Comenta

Noticias relacionadas

Accesibilidad