Guadalajara, Jalisco.- El Gobierno de Jalisco sentencia que está prohibido estacionarse en las calles rehabilitadas como Zona 30 en el Centro de Guadalajara, pero 16 diputados aparcan sus vehículos en Belén y Pino Suárez. Entre los que obstruyen las vialidades figuran los coordinadores parlamentarios, encabezados por Rafael González Pimienta, así como los legisladores Miguel Castro, Martín López Cedillo, Mariana Arámbula, Guillermo Martínez Mora, Alberto Esquer y Víctor Sánchez, entre otros.
“De una vez les digo a todos los funcionarios que está prohibido estacionarse en esta zona, porque es de los ciudadanos y de los peatones… no de los vehículos”, advirtió el gobernador Aristóteles.
Los diputados se justifican y le echan la “bolita” al Ayuntamiento tapatío: “No ha llegado ninguna notificación para revocar los estacionamientos”, confirma Gabriela Andalón, presidenta de la Mesa Directiva del Legislativo, quien revela que no se paga un peso por la concesión de espacios.
Desde hace un mes, el alcalde Ramiro Hernández manifestó que acatarían la instrucción del gobernador. Hoy, el Ayuntamiento se deslinda y evita dar una fecha para “limpiar” las calles. “El programa de Zona 30 es un programa del Gobierno del Estado… desconocemos la información”, responde la alcaldía. Sobre por qué se tolera el estacionamiento, el secretario de Promoción Económica de Guadalajara, Pedro Ruíz, contesta: “Se tiene que generar por parte de la Secretaría de Movilidad el dictamen, junto con el dictamen de Estacionamientos, para notificar que no podrán ser dispuestas como zonas de estacionamiento exclusivas”.
Movilidad, por su parte, evade fijar una postura y desconoce el número de sanciones impuestas en la Zona 30 del Centro tapatío.
Mientras tanto, legisladores quieren conservar el privilegio. “Es una medida que se me hace así como que ni buena ni mala”, opina el panista Jaime Díaz Brambila. Su compañera de partido, Norma Angélica Cordero, prefiere no emitir una postura: “Es un conflicto para mí encontrar un lugar rápido de ascenso y descenso”.
Otros condicionan su retiro. “Estoy de acuerdo siempre y cuando nos permitan un espacio en otro lado”, acentúa el priista Hugo Gaeta. “Yo sin bronca me quito, pero que nos asignen un lugar”, dice Miguel Hernández. Miguel Castro sugiere girar un oficio para que cada diputado se manifieste.
Por su parte, peatones muestran su descontento porque los diputados tienen su lugar exclusivo. Los automovilistas sin fuero pagan a los franeleros 30 pesos u 80 pesos en parquímetros por una jornada de ocho horas, mientras los estacionamientos privados cobran, en promedio, 17 pesos por hora.