México. – Diferencia de opiniones entre el presidente del Senado, Martí Batres y Luis Raúl González Pérez, presidente de la CNDH acerca del feminicidio.
En el marco las Audiencias Públicas para integrar la Agenda Legislativa de los Derechos Humanos de las Niñas y las Mujeres, contrastaron su opinión sobre la conveniencia de aplicar prisión preventiva oficiosa a quienes cometen el delito de feminicidio.
Para el senador Batres es necesario aplicarla e incluso hizo un llamado a los diputados para que ratifiquen esto que ya aprobó el Senado.
“Creo que sería una mala señal si el feminicidio se baja del listado de delitos graves que ha aprobado en días pasados el Senado de la República. Por eso, hacemos un llamado a la Cámara de Diputados a esta reflexión y estar atentos a las demandas de la sociedad”, comentó Martí Batres, presidente del Senado.
Por el contrario, el presidente de la CNDH consideró que esto permitiría que personas inocentes fueran a la cárcel sin motivo.
“Que la prisión preventiva oficiosa puede traer como consecuencia, uno que personas que sean inocentes estén unos años en la cárcel y que al término tal vez les demos una disculpa y en otras ocasiones el presunto responsable que sí lo sea ante la falta de profesionalismo de los operadores, quede en libertad. Yo invito a esa reflexión, me hago eco de la exigencia legítima para acabar con el feminicidio, pero pensemos en los mejores resultados”, expuso Luis Raúl González Pérez, presidente de la CNDH.
La minuta que propone presión preventiva oficiosa por el delito de feminicidio está en estudio en la Cámara de Diputados.
Con información de Noticieros Televisa.