México, DF.-si tres cuartas partes de los 2.457 municipios de México «podrían tener vulnerabilidad a la infiltración del crimen organizado», afirmó hoy David Arellano, titular de la Unidad General de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Gobernación.
En la segunda jornada de audiencias públicas en el Senado sobre la iniciativa del presidente Enrique Peña Nieto en materia de seguridad y justicia, que prevé la intervención federal en municipios infiltrados por la delincuencia, el funcionario sustentó su afirmación en «algunos estudios», sin especificar cuáles.
«La infiltración del crimen organizado en los municipios afecta su actividad económica, social, cultural y política», dijo.
Aseveró que la iniciativa del Ejecutivo no es una ocurrencia ni una improvisación, sino que analiza el marco internacional para saber qué herramientas han funcionado en otros países que pudieran funcionar en el contexto mexicano.
El mecanismo de control de las funciones municipales por parte de la Federación que se propone, afirmó, es complementario de otros esquemas que existen tanto a nivel federal como estatal y municipal.
«La sola amenaza de que exista un instrumento jurídico constitucional para tomar el control de funciones municipales inhibe, o pensamos que inhibirá, que esta situación se multiplicará hacia el futuro», expresó.



