Embajador de Venezuela en Irak reconoce a Guaidó como presidente

Irak. – El embajador de Venezuela en Irak, Jonathan Velasco, se apartó del mandatario Nicolás Maduro y se puso al servicio del jefe del Parlamento, Juan Guaidó.

El diplomático destacó que Maduro y “su clan de usurpadores rebasó una barrera que rompe el límite permisible de ser un funcionario de Estado y otro cómplice de un gobierno usurpador”.

“Señor presidente Guaidó, usted está del lado correcto de la historia, del pueblo y la Constitución. Por ello, nos colocamos al servicio del Estado que usted constitucionalmente representa y dirige”, dijo Velasco en un video difundido en redes sociales.

Justamente este sábado, a primera hora de la mañana, se difundió otro video en el que el general de división y director de Planificación Estratégica de la Aviación venezolana, Francisco Esteban Yánez Rodríguez, desconoció a Maduro como presidente y llamó a los demás militares a apoyar a Guaidó.

Un llamado similar hizo el diplomático Velasco al pedir a todos los ciudadanos que ejercen funciones de Estado y de Gobierno que den “un paso adelante” para defender la Constitución y al pueblo venezolano.

El embajador indicó que la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) es el “único poder de la República apegado a la ética, legitimidad y legalidad”, y aseguró que esta institución es la responsable de llenar el vacío de poder creado por la violación de la Constitución.

El pasado 21 de enero cerca de 30 militares de un comando de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) se sublevaron en una barriada caraqueña contra el Gobierno de Nicolás Maduro después de que el Parlamento, controlado por el antichavismo, aprobó un decreto ley para ofrecer amnistía a todos los funcionarios civiles y militares que no reconozcan a Maduro.

Este ha sido el recurso utilizado por Guaidó para llamar a la Fuerza Armada y a los funcionarios del Estado a apoyarlo, después de que el 23 de enero se adjudicó el poder Ejecutivo por considerar que Maduro es un usurpador de la presidencia de Venezuela por haber sido elegido en unos comicios que la oposición califica de fraudulentos.

Con información de Noticieros Televisa.

Noticias relacionadas

Hay evidencia de tropas norcoreanas en Rusia: EEUU

miércoles 23 de octubre de 2024

Atentado terrorista en Turquía

miércoles 23 de octubre de 2024

Accesibilidad