MÉXICO.- La Fiscalía General de la República (FGR) imputó a Emilio Lozoya, ex director de Pemex, por los delitos de asociación delictuosa, cohecho y operación de recursos de procedencia ilícita, debido a que presuntamente intentó ocultar movimientos y cuentas bancarias, principalmente cuando era coordinador de campaña del ex presidente Enrique Peña Nieto, en 2012.
La FGR indicó que Emilio Lozoya excedió el número de inversiones en diversos países, principalmente europeos.
Odebrecht en México era dirigida por Luis Alberto Meneses Weyll, quien constantemente se reunía con Lozoya para pedirle orientación en la estructuración de programas en diversos estado del país, Veracruz e Hidalgo, principalmente.
Emilio Lozoya, señaló la FGR, le ofreció a Luis Alberto un cargo en la administración pública, en caso de que su partido llegara a ganar las elecciones, en 2012. Muchas de las cuentas provenientes de diferentes empresas estaban a nombre de Gilda Susana Lozoya, y Gilda Margarita Austin, hermana y madre Emilio, respectivamente.
Lozoya Austin comparece hoy por segunda ocasión ante la FGR, por el caso Odebrecht, luego de que ayer fue vinculado a proceso por el caso Agronitrogenados.
LOZOYA TAMBIÉN SE DECLARA INOCENTE EN CASO ODEBRECHT: «FUI PRESIONADO»
Emilio Lozoya, ex director de Pemex, se declaró inocente de los delitos que le imputó la Fiscalía General de la República (FGR) por presuntamente recibir sobornos por más de 10 millones de dólares a cambio de contratos a la empresa Odebrecht, durante su segunda audiencia.
«No soy culpable ni responsable de los hechos que se me imputan y en el marco de la investigación. Quiero hacer de su conocimiento, su señoría, que con relación a los hechos que se me imputan fui intimidado, presionado, influenciado e instrumentalizado».
«Asimismo, manifiesto a usted que denunciaré, señalaré a las personas responsables de estos hechos y los posible beneficiarios de los mismos», declaró.
Utilizó la misma estrategia que en el caso Agronitrogenados y dijo al juez que está buscando un criterio de oportunidad para ofrecer información importante a la FGR a cambio de entregar información relevante para que se castigue a los responsables de delitos, a quienes también denunciará por haberlo presionado e intimidado.
Y ante Juan Carlos Ramírez Benítez, juez de control del Centro de Justicia Penal Federal con sede en el Reclusorio Norte, reiteró su disposición de colaborar en las investigaciones que se llevan a cabo en México, «en el marco de mi compromiso de colaborar con este investigación, di instrucciones en España a que se agilizaran los trámites de mi extradición, como un acto voluntario de mi parte en renunciar al procedimiento de extradición, precisamente para cumplir mi compromiso en colaborar con las autoridades del Estado mexicano en el marco de un posible criterio de oportunidad o la figura que determine la autoridad».
La fiscalía imputó al ex director de Pemex por los delitos de asociación delictuosa, cohecho y operación de recursos de procedencia ilícita, debido a que presuntamente intentó ocultar movimientos y cuentas bancarias, principalmente cuando era coordinador de campaña del ex presidente Enrique Peña Nieto, en 2012.
Emilio Lozoya comparece hoy por segunda ocasión de forma virtual desde el Hospital Ángeles del Pedregal, pero ahora por el caso Odebrecht, luego de que ayer tuvo audiencia por Agro Nitrogenados.
Previo a la audiencia, elementos de la Guardia Nacional resguardan las instalaciones y los alrededores del hospital en el que permanece internado por presentar anemia.
Con información de Milenio / Foto: REUTERS/Jon Nazca