En septiembre, licitaciones para NAICM: Ruiz Esparza

El gobierno mexicano anunció este miércoles el lanzamiento de 21 licitaciones para la construcción del nuevo aeropuerto de la Ciudad de México, diseñado por el reputado arquitecto británico Norman Foster, con un coste estimado de unos 6,000 millones de dólares.

Será en septiembre próximo cuando inicien las licitaciones para el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM), comenzando con el paquete de obras preliminares, confirmó el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza.

«Es importante resaltar que el esquema de empaquetamiento de licitaciones permitirá recibir propuestas de contratistas con experiencia probada que combinen la más avanzada tecnología, así como la mayor calidad y velocidad de ejecución posible», aseguró en la presentación de los 21 paquetes de licitación.

El secretario de transportes dijo que el paquete de licitaciones tendrá tres etapas: obras preliminares a lanzarse en este segundo semestre de 2015, obras de infraestructura principal para inicios de 2016 y obras de puesta en operación para el segundo semestre del 2016.

De acuerdo con la calendarización para la construcción del proyecto, en dicho mes se anunciará lo correspondiente a la nivelación del terreno, mientras que para noviembre serán las de drenajes pluviales y sanitarios, la cimentación de la terminal y el sistema electrónico.

Y para diciembre se anunciará las pistas dos, tres y seis y la Torre de Control y Centro de Control.

Para marzo de 2016, se informará las licitaciones para las obras de infraestructura principal, como lo es el edificio terminal, en mayo la Terminal de Combustibles, la plataforma de embarques y líneas de distribución de combustible y en junio del mismo año los sistemas de ayuda a la navegación, el túnel central-servicios y ayuda audiovisuales.

El director del proyecto del nuevo aeropuerto, Manuel Angel Núñez Soto, dijo en rueda de prensa que se prevé que estas obras tengan un costo de más de 95,000 millones de pesos, «del orden de los 6,000 millones de dólares».

undefined

Evalúan abrir opciones para inversión privada en el NAICM Ver nota.

Sin embargo, Ruiz Esparza matizó que el costo final va a «depender de la oferta que se haga en la licitación».

«Deseamos promover la participación, desde luego, de empresas mexicanas» pero «cuando se requiera» también se permitirá que «se consorcien con empresas internacionales especialistas», subrayó el secretario.

La estadounidense Parsons será la «gerente maestro» del proyecto que, como obras preliminares, incluye la construcción de tres pistas, la torre y el centro de control así como los trabajos de nivelación del terreno, drenajes o el sistema eléctrico.

El gobierno ha destacado que este es el mayor proyecto de infraestructura de los últimos años en México con una inversión aproximada de 127,000 millones de pesos (unos 8,031 millones de dólares), más otros 42,000 millones (2,655 millones de dólares), donde se incluye el diseño de Foster.

El gobierno informó que espera que el primer vuelo del nuevo aeropuerto despegue el 20 de octubre de 2020, con una pista doble y una capacidad de transporte inicial de 50 millones de pasajeros anuales.

Fuente: eleconomista.com

Comenta

Noticias relacionadas

Accesibilidad