Enfermeros y autoridades sanitarias negocian pliego petitorio

Ciudad de México.- Una comisión negociadora de enfermeros ingresó a la sede de la Secretaría de Salud con representantes de seis estados, quienes serán recibidos por Sebastián García Saisó, Director General de Calidad y Educación en Salud con el fin de para negociar los cuatro puntos del pliego petitorio.

De acuerdo con SDPnoticias, Una de las principales demandas del sector es la aplicación universal del programa de profesionalización del sector, así como subsanar las condiciones precarias de trabajo y desabasto de medicamentos; no represalias contra los participantes del movimiento y el establecimiento de una asamblea de diálogo permanente.

Los enfermeros y enfermeras, así como estudiantes y organismos de enfermería, exigen el análisis del tema de la universalización en salud que con las carencias del sistema, consideran no es posible resolver durante este sexenio o el próximo.

Con datos proporcionados por la Organización Mundial de la Salud, argumentaron que en México se tiene una carencia de 600 mil enfermeras, según los estándares de la misma organización, la cual recomienda 800 enfermeras por cada 10 mil habitantes, cuando en el país sólo se dispone de 19.

Los miembros del sector marcharon de la Estela de Luz a la Dirección General de Enfermería.

Profesionalización del sector y condiciones precarias de trabajo

De acuerdo con los trabajadores de enfermería, una de las quejas constantes es que no disponen de insumos para realizar su trabajo, además de la sobrecarga en la atención a pacientes.

Una licenciada en enfermería que trabaja en el Instituto Mexicano del Seguro Social o el ISSSTE percibe un salario base similar equivalente al de una secretaria con estudios mínimos de preparatoria, pese a que recibe bonos o compensaciones, sin embargo, al restar impuestos, seguros y préstamos, las quincenas a penas superan los 2 mil pesos.

Algunas trabajadoras del sector señalan que personal no profesional puede ganar lo mismo o más que los enfermeros sólo por antigüedad.

La docente en la Escuela Superior de Enfermería y Obstetricia del IPN, Adriana Talavera, detalla que una enfermera licenciada debe ganar lo mismo que un médico o un psicólogo en el sector salud.

 

Fuente: SDPnoticias

Comenta

Noticias relacionadas

Accesibilidad