México, DF.- Luego de que el diario The Wall Street Journal revelara que después de asumir el cargo como gobernador del Estado de México, a finales de 2005, el hoy presidente Enrique Peña Nieto compró una propiedad en un exclusivo club de golf de Ixtapan de la Sal a un empresario beneficiado con contratos estatales, la Presidencia de la República difundió un comunicado en el que asegura la casa fue adquirida de forma legal, ya que «no le corresponde participar en los procesos de asignación de contratos ”.
La Presidencia señaló que la casa se encuentra en las declaraciones patrimoniales de Peña Nieto tanto como gobernador del Estado de México , como en su calidad de presidente de la República. Además dijo “dicha casa la ha utilizado de forma pública y notoria ”.
Desde Los Pinos se afirmó que las empresas mexicanas o extranjeras que cumplan los requisitos legales pueden participar en los procesos de contratación con el gobierno federal. La constructora a que se refiere la nota participó en términos de la ley aplicable en los procesos de contratación y los mismos fueron resueltos conforme a la ley por los servidores públicos encargados de dichos procesos”.
Se señala además que, «consistente con el punto anterior, a manera de contexto, tan sólo la SCT (Secretaría de Comunicaciones y Transportes) durante esta administración ha otorgado 6 mil 534 contratos a más de 4 mil empresas , en los términos de la legislación aplicable y por los servidores públicos encargados de ello.»
El vendedor de la residencia y desarrollador del club de golf Gran Reserva de Ixtapan, Roberto San Román Widerkehr, fundó Constructora Urbanizadora Ixtapan en 1998, empresa que antes de la gestión de Peña solamente había ganado algunos contratos públicos menores en el Estado de México, afirmó el diario.
Desde que Peña Nieto asumió la presidencia del país, en 2012, la constructora ha ganado al menos 11 contratos federales por un valor de 40 millones de dólares en varios estados de México. La empresa, afirma la publicación, no había ganado un contrato directamente con el gobierno federal antes de que Peña asumiera el poder.
Fuente: Publiemtro



