México. – Es “criminal”, “un robo a los trabajadores” y es “corrupción pura y dura” que las empresas subestimen las cuotas obrero-patronales, afirmó Germán Martínez Cázares.
Agregó que el hecho además ocasiona un quebranto “mayúsculo” al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). “Eso se tiene que acabar”, estableció el director general de la institución. Entrevistado en la Cámara de Senadores informó que ya envió “más de 8,000 cartas invitación a distintos registros patronales” con la finalidad de atacar la simulación.
“Es criminal, no exagero en el calificativo, que los patrones subvalúen, subestimen las cuotas obrero-patronales y declaren en el Servicio de Administración Tributaria (SAT) un salario superior para deducirlo en esquemas fiscales, y que los subvalúen y lo subestimen en el IMSS para las cuotas obrero-patronales. Eso lo debemos abordar, eso lo debe abordar el Legislativo y eso lo debe abordar cada una de las instancias en las que se percibe esto”.
Durante los cuatro meses del nuevo gobierno federal, el instituto “ha iniciado más de 8,000 verificaciones, ya en mi gestión. Primero una invitación, un llamado, como es la ley, el procedimiento. Después profundizaremos nuestras labores de fiscalización y, en tercer lugar, no descartamos activar o denunciar a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) donde veamos conductas delictivas, conductas penales”, expuso el director general del IMSS.
Tras participar en la Semana Nacional de la Seguridad Social 2019, Martínez Cázares se sinceró frente a la prensa: “La verdad es que el outsourcing permite simular el pago de cuotas obrero-patronales, y permite simular el esfuerzo que los trabajadores realizan, y robarles, robar el esfuerzo que los trabajadores realizan para darles una pensión. El robo era de pensiones”.
No quiso “hablar de montos”, pero insistió en que se trata de “un tema grave, porque es una cifra oscura. Es una cifra negra que está ahí. Hay trabajadores que llegan después de 30 años de estar trabajando ahí, pensando que se les va a pagar una pensión con el sueldo que ganaban, no con el sueldo que declararon al IMSS. Eso es un crimen, eso es un robo. Es corrupción pura y dura”.
Explicó que el IMSS está en la fase de “diálogo administrativo, de coordinación tanto con el SAT como con el Infonavit para atacar esa simulación que se realiza tanto en el outsourcing ilegal. Quiero puntualizar, outsourcing ilegal, como en el insourcing dentro de una misma compañía”.
“Luego se hace pasar a los trabajadores tres meses en una empresa, después tres meses en otra para que no generen antigüedad. Eso se tiene que acabar”, afirmó.
Con información de Factor Capital Humano.