México. – Los gobernadores fronterizos estimaron que el costo inicial para la atención a migrantes retornados a México, que están en espera de que se defina su situación de asilo político en Estados Unidos, es de 100 millones de pesos.
De hecho, solicitaron al gobierno de Andrés Manuel López Obrador la creación de un fondo extraordinario por dicho monto. Los gobernadores de Baja California, Sinaloa, Sonora y Chihuahua coincidieron en que dicho fondo servirá para financiar gastos de alojamiento, alimentación y salud, que genera la estancia de los migrantes. A la petición se sumaron alcaldes.
Santos González Yescas, alcalde de San Luis Río Colorado, alertó sobre la situación apremiante, pues ante el inminente regreso de migrantes a México, su municipio, uno de los principales pasos fronterizos, no tiene cómo atenderlos. Dijo que aunque existen algunos centros de atención, estos no tienen las condiciones para recibir a tantos.
Juan Manuel Gastélum Buenrostro, alcalde de Tijuana, afirmó que ahí no hay inconveniente con los migrantes, sino con los recursos del erario tijuanense, pues “debemos solventar la problemática que el gobierno federal nos genera”.
Claudio Bress Garza, alcalde de Piedras Negras, y Roberto de los Santos, de Acuña, ambos municipios de Coahuila, se dijeron preocupados ante el arribo masivo de extranjeros que serán deportados por el gobierno de Estados Unidos.
Con información de El Financiero.