¿Buscas un regalo original y con significado? ¿Te gustan las artesanías mexicanas? ¿Qué tal una canasta de productos orgánicos? Tienes una gran oportunidad de hacer tus compras navideñas directamente con los productores. No te pierdas la 4ta Expo de los Pueblos Indígenas este fin de semana en la Ciudad de México.
Los pueblos indígenas son una parte central de la cultura mexicana y se han distinguido desde siempre por su valiosa aportación a la gastronomía, el vestido y las artesanías de nuestro país. Para dar a conocer toda esta riqueza, por cuarta ocasión se realizará la Expo de los Pueblos Indígenas, en la que se reunirán más de 400 productores indígenas de diversos estados del país.
Gastronomía y artesanía
Los visitantes locales y extranjeros podrán disfrutar el sabor de los dulces típicos, el mole, el café, el mezcal y otros tantos ingredientes y bebidas tradicionales que conforman una muestra de la calidad gourmet de la cocina mexicana. Además, será posible degustar platillos de diversas regiones, por lo que será una gran experiencia culinaria.
Los amantes del diseño tendrán una amplia variedad para escoger. Podrán adquirir artesanías de gran tradición como los alebrijes, la cerámica realizada por nahuas de la Ciudad de México, telares hechos por hñahñus de Hidalgo, productos fabricados con cáscara de coco y madera, directamente de manos de chontales oaxaqueños, así como prendas y joyería que se elaboran de forma artesanal y con detalles propios de los pueblos originarios.
A buen ritmo
Durante los cuatro días que dura la expo habrá pláticas sobre el mezcal, la gastronomía mexicana y la medicina tradicional. También se impartirán talleres demostrativos sobre los procesos para realizar nacimientos tarahumaras, tapetes de Temoaya, muñequitas indígenas y más.
Por otro lado, habrá espectáculos de los danzantes totonacos y bailes típicos que se realizan durante la Guelaguetza; conciertos con la banda filarmónica Aires Serranos, el coro de niños de Hidalgo, los Cojolites y una presentación de Aida Cuevas, reconocida exponente de la música mexicana.
Sin duda, esta expo es una forma de ayudar directamente a la economía de los pueblos originarios, un medio para ponerse en contacto con las raíces de México y una oportunidad para comprar originales obsequios navideños.