Foto: Facebook / UNAM Universidad Nacional Autónoma de México

Facultad de Derecho de la UNAM toma clases virtuales por chinches

MÉXICO.- Las autoridades de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) anunciaron que a partir de este jueves se suspenden las clases presenciales y se tomarán de manera virtual, ante la supuesta plaga de chinches. 

En un comunicado, dado a conocer casi a la medianoche de este miércoles, señalaron que consultarán con las autoridades centrales de la UNAM para tomar las medidas pertinentes para cuidar la salud de la comunidad universitaria.

Aseguraron que la tarde de este miércoles, «un grupo de estudiantes y grupos de personas ajenas a nuestra comunidad realizaron una asamblea y mencionaron la existencia de un pliego petitorio, mismo que entregaron al filo de las 23:00 horas a pesar de que desde las 17:00 horas se les atendió públicamente para ese afecto».

Mencionaron que en esa reunión, las secretarias General y Administrativa, así como trabajadoras administrativas fueron agredidas físicamente.

«Integrantes de ese mismo grupo de personas ajenas a nuestra comunidad proponían verbalmente realizar un nuevo proceso de fumigación y que se contrate a una empresa recomendada por ellos mismos», denunciaron.

Las autoridades de ese plantel también hicieron un llamado a las maestras y los maestros para ponerse de acuerdo con los estudiantes para coordinar las actividades que se desarrollarán a través de herramientas digitales.

También informaron que la lista de asistencia de esta semana no tendrá ninguna consecuencia académica para las y los estudiantes.

CCH toma acciones contra chinches

Ante los múltiples casos de plagas de chinches que se han denunciado en Facultades de la UNAM, ahora el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) anunció la suspensión de sus actividades para realizar una fumigación preventiva.

En un comunicado el CCH dio a conocer que los días 5 y 6 de octubre se suspenderán actividades en los cinco planteles y en la Dirección General con el propósito de llevar a cabo una inspección sanitaria.

El Colegio indicó que los docentes y alumnos podrán seguir en contacto para atender labores académicas a través de las aulas virtuales hasta que se reanuden las clases el día lunes 9 de octubre.

Si bien en su anuncio no aseguran que exista presencia de chinches o denuncias de los alumnos, remarca que el objetivo de la suspensión será por una «revisión sanitaria».

Con información de El Universal

Noticias relacionadas

Hay evidencia de tropas norcoreanas en Rusia: EEUU

miércoles 23 de octubre de 2024

Atentado terrorista en Turquía

miércoles 23 de octubre de 2024

Accesibilidad