Flores de cempasúchil invaden mercados en Morelia

Redacción Primera Plana Noticias.

Morelia, Michoacán.- Las cuatro zonas de asentamiento indígena de Michoacán se preparan para las celebraciones de Noche de Muertos. Los mercados de la capital lucen invadidos de flores de cempasúchil, que cada año “dan vida” a los panteones durante las ceremonias nocturnas de velación de los muertos, el 1 de noviembre, el día del reencuentro de los vivos con sus fieles difuntos, esta ancestral tradición.

En los mercados San Juan, Santo Niño e Independencia, el amarillo intenso del cempasúchil se amalgama con el blanco de la “nube” y el púrpura de la “mano de león”, que las familias llevan el día de los Fieles Difuntos a los camposantos para adornar los altares que habilitan sobre los sepulcros de los que ya se fueron.

Foto: ACG
Foto: ACG

En Michoacán, un estado con profundas raíces religiosas, los purépechas de la región lacustre de Pátzcuaro, Meseta Purépecha y Cañada de los 11 Pueblos, así los naturales de las zonas mazahua, náhuatl y otomí de preparan para la gran celebración.

Comenta

Noticias relacionadas

Hay evidencia de tropas norcoreanas en Rusia: EEUU

miércoles 23 de octubre de 2024

Atentado terrorista en Turquía

miércoles 23 de octubre de 2024

Accesibilidad