Juan Antonio Magallán/ Primera Plana Noticias
Morelia, Michoacán.- Estados Unidos de Norteamérica no es el único cliente que tiene Michoacán para exportar fresa, por ello ya se están generando los canales para exportar el producto a Europa y Asia, concretamente a países como Japón, Rusia y Arabia Saudita, informó José Luis Reyna López, presidente del Consejo Estatal de fresa.
En entrevista con primeraplananoticias.mx, el representante de mil 700 productores de fresa que han colocado a Michoacán como estado en primer lugar en valor de la producción, con 500 millones de pesos de derrama anual, puntualizó que las medidas de comercialización anunciadas por el presidente Donad Trump representan un riesgo para la importación de más de 400 mil toneladas que se envían anualmente a Estados Unidos.
Sin embargo, Reyna López señaló que en coordinación con la delegación estatal de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) se ha vislumbrado la posibilidad de gestionar y fomentar exportaciones a los países del continente asiático.
Y es que, tan solo en el 2016, Michoacán exportó 400 mil toneladas de fresa a Estados Unidos de Norteamérica, mientras que para el consumo local se quedaron únicamente 60 mil toneladas.
El 90 por ciento de la producción de fresa en Michoacán se concentra en la región de Zamora, que comprende los municipios de Zamora, Jacona, Ixtlán, Tangancícuaro y Chavinda “Es la región con mayor calidad y cantidad de producción”, apuntó el agricultor.
La región Zamora cuenta con 5 mil 500 hectáreas de cultivos, de las cuales 4 mil 500 cuentan con tecnificación de riego, cuyos productores han colocado a Michoacán en primer lugar nacional del valor de la producción, por encima de Guanajuato, Baja California y Jalisco.
Bajo ese escenario, el líder de los productores michoacanos confió en que se logren fincar los acuerdos internacionales con los países asiáticos y europeos para implementar canales de exportación del Sistema Producto Fresa que cumpla con las especificaciones de calidad que requieren esas naciones.




