Gobierno reconoce que cifra oficial de 1,490 casos de zika se queda corta

Ciudad de México.- Es probable que haya más que los mil 490 casos de zika reportados de manera oficial por la Secretaría de Salud, reconoció el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Pablo Kuri Morales.

El funcionario señaló que esto se explica por el hecho de que las autoridades de salud muestrean únicamente a 5% de los casos sospechosos de zika, como lo marcan los estándares internacionales una vez que se confirma la circulación de la enfermedad, y porque además en 80% las personas que enferman ni siquiera presentan síntomas

“Entonces si alguien dice: ‘es que hay más casos de los que dicen’, sí, y lo hemos señalado, debe de haber más. Es muy probable que haya muchos más porque ocho de cada diez no tienen síntomas y que muchos que no se les toma muestra porque son casos leves; van y como saben que el paracetamol es una medicina muy barata, que no hay escasez, que se vende en cualquier lugar, se toman su paracetamol  y no pasa absolutamente nada”, dijo.

Ayer Excélsior publicó que habitantes de Acapulco afirman que al menos una persona por familia ha tenido zika en ese puerto pese a que los reportes oficiales indican que en Guerrero hay sólo 420 casos, además de que narraron que se atienden por sí mismos antes que ir a los centros de salud pública

Al respecto, Kuri insistió en que la mayoría de las personas ni siquiera se dan cuenta de que tienen zika, mientras que otros presentan síntomas leves que no ameritan, en muchos casos, que vayan a los servicios de salud.

“Reitero, una vez que se tiene circulación de zika confirmada sólo se muestrea al 5% de los casos que pueden ser zika, porque hay que hacer una técnica  molecular que se llama PCR, que es una técnica que no habría recursos (para hacer al 100%) y en ningún lado del mundo lo hacen, porque además estamos siguiendo los lineamientos que marca la OMS y la OPS”, argumentó.

A diferencia de la población en general, recordó que a 100% de las mujeres embarazadas que pudieran tener zika se les toma muestra, lo que explica que casi la mitad de los casos confirmados, es decir 689, correspondan a ellas.

Informó que en México se han resuelto más de 70 embarazos de las mujeres con diagnóstico de zika, sin que hasta el momento se hayan reportado casos de microcefalia en sus bebés.

Con más registros

Con 464 casos, Chiapas es el estado con más casos confirmados con zika, de acuerdo con el reporte de la Secretaría de Salud del 8 de agosto.

Las acciones de prevención se llevan a cabo especialmente en Tuxtla Gutiérrez y Tapachula.

En Michoacán se dará seguimiento a los casos de tres mujeres embarazadas.

FUENTE: Excélsior

Comenta

Noticias relacionadas

Accesibilidad