Grace Kelly

Grace Patricia Kelly, (1929 – 1982).- Delicada, hermosa y elegante presencia femenina en el cine de Hollywood de los años 50, musa y actriz predilecta del director Alfred Hitchcock, Grace Kelly terminó casándose con el príncipe Rainiero de Mónaco, convirtiéndose en uno de los principales objetivos de la prensa del corazón

Nació el 12 de noviembre de 1929 en Philadelphia (Estados Unidos) en el seno de una conocida y adinerada familia del estado de Pennsylvania. Su padre era un exitoso empresario, su tío el escritor George Kelly y su madre una antigua modelo.

En 1947 ingresó en la Academia Americana de Arte Dramático. Dos años después debutó en Broadway y en 1951 rodó Catorce horas, su primera película. Durante los cinco años siguientes participó en una docena de filmes y se erigió en una de las más aclamadas actrices de Hollywood. 

El primer título destacado de su filmografía fue Solo ante el peligro (1952), de Fred Zinnemann, una de las máximas expresiones del tratamiento del tiempo en el cine; la película fue premiada con cuatro Oscar. Mogambo (1953), de John Ford, basada en la obra teatral de Wilson Collison, le ofreció la oportunidad de trabajar junto a Clark Gable y Ava Gardner.

Crimen perfecto (1954) le proporcionó un lugar honorífico entre las rubias gélidas de Alfred Hitchcock, y un protagonismo absoluto. Hitchcock se ocupó personalmente del vestuario del personaje de Kelly, haciendo que fuese evolucionando desde el colorismo del inicio hasta los tonos más oscuros del final de la historia. Aquel fue uno de sus años más prolíficos, pues intervino, además, en Fuego verde (1954), de Andrew Marton, que le devolvió a las aventuras exóticas, esta vez al lado de Stewart Granger, y repitió enseguida a las órdenes de Hitchcock en La ventana indiscreta (1954).

Grace Kelly

Un drama basado en la obra de teatro de Clifford Odets, La angustia de vivir (1954), de George Seaton, la convirtió en la abnegada esposa de un actor en decadencia interpretado por Bing Crosby, veinticinco años mayor que la actriz, a la que hubo que caracterizar para que pareciese más madura. Ese mismo año estrenó junto a William Holden el drama bélico Los puentes de Toko-Ri (1954), de Mark Robson.

Al año siguiente trabajó nuevamente con Alfred Hitchcock en Atrapa a un ladrón (1955), adaptación de la novela de David Dodge, en donde también dio la réplica a un galán maduro, Cary Grant. Hitchcock aprovechó para cargar las tintas más en el aspecto romántico y en el tratamiento de la imagen que en el posible suspenso. Después, Charles Vidor aventuró su porte principesco en El cisne (1956), una comedia romántica con la realeza europea como protagonista de una historia de amor en la que Alec Guinness era el pretendiente. Este mismo año interpretó Alta sociedad (1956), de Charles Walters, comedia musical que sería también su despedida formal del cine.

El talento como actriz de Grace Kelly fue premiado con un Oscar por su actuación en “La Angustia De Vivir” (película en la que se enamoró perdidamente de William Holden, con quien estuvo a punto de casarse) y con una nominación anterior como actriz secundaria por “Mogambo”.

Aunque mucha gente piensa que Grace Kelly conoció al príncipe Rainiero cuando rodaba “Atrapa Un Ladrón” eso no es cierto. Grace intimó por primera vez con Rainiero en el Festival de Cannes cuando acudió al certamen francés para publicitar “La Angustia De Vivir”. La boda celebrada supuso el fin de Grace Kelly como actriz y su transformación en princesa monegasca.

Se retiró del cine para contraer matrimonio con el príncipe Rainiero de Mónaco,  el 19 de abril de 1956,  convirtiéndose en Su Alteza Serenísima la Princesa Gracia de Mónaco en la cumbre de su carrera artística, la abandonó para dedicarse a su marido, a sus hijos y a las obligaciones derivadas de un principado. El matrimonio tuvo tres hijos: Alberto, futuro Príncipe soberano; Carolina y Estefanía.

Boda Grace Kelly

Cuando unos años después de su matrimonio, Alfred Hitchcock requirió a su musa para protagonizar “Marnie, La Ladrona”, Grace se mostró muy ilusionada con el proyecto y con su vuelta al cine pero su marido, el príncipe Rainiero, se mostró disconforme, lo que provocó la sustitución de Grace por Tippi Hedren.

El 13 de septiembre de 1982 fue un día fatídico para Mónaco y su Familia Real. Grace y su hija menor, Estefanía, venían de su casa de campo en Roc Agel, cerca de la frontera francesa, hacia Mónaco,  La Princesa sufrió un ataque cardiaco cuando conducía, ocasionando que el coche se volcara. Sufrió serias heridas y aunque llegó viva al hospital, no lograron salvarla.

Mucho se comentó que Estefanía era quien manejaba cuando sufrieron el accidente, aunque nunca pudo confirmarse.

El 18 de septiembre Grace fue enterrada en la cripta de los Grimaldi. Rainiero se veía desencajado, con la mirada perdida. Más de 400 personas estuvieron en el funeral, entre ellos muchos jefes de estado, el actor Cary Grant y la Princesa Diana, representando a la familia real británica.

Con información de Biografías y Vidas

Noticias relacionadas

Hay evidencia de tropas norcoreanas en Rusia: EEUU

miércoles 23 de octubre de 2024

Atentado terrorista en Turquía

miércoles 23 de octubre de 2024

Accesibilidad