MUNDO.- Los muertos en Israel ascienden ya a más de 800 tras el ataque de Hamás por tierra, mar y aire del sábado, mientras que los fallecidos en la Franja de Gaza suman 560, en el tercer día de guerra entre Israel y las milicias palestinas.
El Ministerio de Sanidad de Israel ha confirmado que los heridos llegan a 2.506, entre ellos 376 en estado grave, por la agresión de las milicias palestinas y el lanzamiento de más de 4.400 cohetes desde el enclave, aunque la mayoría han sido interceptados.
En Gaza, los heridos son 2.900, según el último recuento de su Ministerio de Sanidad, que desde ayer sufre intensos bombardeos por parte de la aviación israelí, que ha atacado numerosa infraestructura civil y edificios residenciales.
Hamás aseguró que los bombardeos han provocado la muerte de al menos 4 rehenes israelíes, del centenar de secuestrados que el grupo hizo cautivos el sábado, durante su agresión en territorio israelí, donde dispararon, masacraron y secuestraron a civiles en una veintena de comunidades colindantes con Gaza.
«Los bombardeos de la ocupación durante la noche y hoy en la Franja de Gaza provocaron la muerte de cuatro prisioneros enemigos y el martirio de quienes los mantenían cautivos», dijo Ay Ubaida, portavoz de las Brigadas de Al Qasam, brazo armado de Hamás.
El ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, anunció este lunes que ordenó el bloqueo total de la Franja de Gaza, lo que significa que el enclave palestino queda «sin suministro de electricidad, alimentos y combustible», como medida de represalia en esta guerra.
«He dado una orden: Gaza estará bajo un cierre total. Estamos luchando contra terroristas bárbaros y responderemos en consecuencia», indicó el ministro.
El Ejército confirmó recientemente que ha recuperado el control en todas las áreas tomadas hace dos días por las milicias, pero advirtió de que todavía pueden quedar «terroristas» escondidos en ellas, con los que ha habido «intensos intercambios de fuego».
Israel se declaró el sábado en estado de guerra, después de que Hamás lanzara un ataque múltiple, por tierra, mar y aire, que pilló al país por sorpresa, de una escala sin precedentes, con el lanzamiento de cohetes e incursiones terrestres en suelo israelí, donde han matado y secuestrado a decenas de ciudadanos.
Netanyahu anuncia que la guerra contra Hamás va a cambiar Oriente Próximo
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha asegurado este lunes a cargos electos del sur del país que la guerra que Israel libra contra la organización islamista Hamás en Gaza «va a cambiar Oriente Próximo» y que los actuales bombardeos son solo el principio de un proceso mucho más largo.
«Sé que habéis experimentado momentos terribles. Lo que experimentará Hamás será duro y terrible. Estamos ya en medio de la batalla y solo acabamos de empezar», dijo Netanyahu en una reunión con políticos israelíes de las regiones sureñas, las más afectadas por el ataque lanzado desde Gaza el sábado pasado.
«La nación hará todo lo que está en sus manos para ayudaros. Os pido ser fuertes, porque vamos a cambiar Oriente Próximo», indicó el primer ministro, según un comunicado de su oficina citado por la prensa israelí.
Hamás descarta por el momento negociar con Israel un canje de prisioneros
El movimiento islamista palestino Hamás no está abierto por el momento a negociar un canje de prisioneros con Israel, declaró el lunes un miembro de la cúpula política del grupo en Doha.
«La operación militar continúa (…) por lo tanto, no hay actualmente ninguna posibilidad de negociación sobre la cuestión de los prisioneros o cualquier otra cosa», dijo a la AFP Hossam Badran.
«Nuestra misión ahora es hacer todo lo posible para impedir que la ocupación siga cometiendo masacres contra nuestro pueblo en Gaza, apuntando directamente a viviendas civiles», añadió.
Con información de EFE y AFP