Hallan recinto de más de mil años en Perú

Perú. – Arqueólogos peruanos descubrieron al norte de Perú un centro ceremonial de más de mil años de antigüedad donde hallaron 18 entierros humanos.

El recinto ceremonial en forma de «D» fue descubierto en el santuario Santa Rosa, que habría sido construido entre los años 800 a 900 d.C, en la provincia de Chiclayo en la región Lambayeque (noreste).

El lugar mide 8,20 metros, y está construido con adobes unidos con barro. En su interior y exterior hay 18 entierros, seis de mujeres y doce de varones, que parece fueron ofrendados. Sostuvo que uno de los restos fue encontrado decapitado y con la manos amarradas. Se presume que pertenecería a un poblador de otra cultura.

También descubrieron en el recinto objetos de metal, orejeras de madera, cucharas, puntas de obsidiana (roca volcánica) y minerales que no pertenecerían a la zona norteña.

Los investigadores ubicaron en el recinto la construcción de un entierro de unos dos metros de diámetro, elaborado con adobes y en cuyo interior se registraron ofrendas de camélidos y vasijas. «Esta tradición corresponde a prácticas ceremoniales foráneas, no de la cultura Wari», explicó el arqueólogo.

Con información de La Jornada.

Noticias relacionadas

Hay evidencia de tropas norcoreanas en Rusia: EEUU

miércoles 23 de octubre de 2024

Atentado terrorista en Turquía

miércoles 23 de octubre de 2024

Accesibilidad