México. – Más de 14 mil policías militares y navales están desplegados en diferentes localidades del país, en apoyo a labores de seguridad pública y de combate al robo de combustible.
En apoyo a las 17 regiones donde ha habido un incremento de la violencia criminal, al inicio de la presente administración, las secretarías de la Defensa Nacional y de Seguridad y Protección Ciudadana han enviado personal de apoyo a los municipios afectados.
Desde febrero pasado, personal militar se ha sumado a la vigilancia en ciudades violentas, como Tijuana, Juárez, Manzanillo, Ecatepec, Salamanca, Acapulco, Irapuato, Uriangato y Celaya.
Erubiel Tirado, especialista en Fuerzas Armadas y coordinador del Programa Seguridad Nacional y Democracia de la Universidad Iberoamericana, indicó que debe aclararse si este personal pasará en automático a formar parte de la Guardia Nacional.
“Eso contradice lo que ellos dicen en corto, porque han afirmado que son más de 50 mil elementos apoyando a la seguridad pública. Eso es algo que deben definir, ¿estos que están en la calle van a ser absorbidos por la Guardia Nacional?
“¿Van a ser parte del cuerpo, van a ser ese núcleo que cimiente la Guardia Nacional, y en qué sentido?, eso no lo han definido. Vamos a ver si lo aclaran”, comentó.
La Secretaría de Marina Armada de México ha desplegado a dos mil 788 efectivos en funciones de policía naval en apoyo de la seguridad pública en 34 coordinaciones regionales de 17 estados costeros. El despliegue militar se realiza pese a que todavía no se ha formalizado la creación de la Guardia Nacional, aunque la reforma constitucional ya fue aprobada en el Congreso y en todas las cámaras locales.
Con información de Excélsior.