Ciudad de México.- El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, aseguró que existen avances significativos en materia de seguridad, que ubican al país por encima de algunas ciudades de Estados Unidos y países de América.
Cuestionado sobre el los resultados del Índice de Paz, dado a conocer este miércoles, y que coloca a México con un país con inseguridad y violencia, el encargado de la política interior, dijo que hay que revisar el documento.
Hemos venido avanzando. Los resultados impactan desde que llegó este gobierno, y creo que es significativo que se siga dando esos resultados, pero sí creo que hay que leerlos a profundidad porque sin duda, sí hablan de un gran avance en el tema de seguridad.
Creo que sí hay que ver los indicadores, y cuando hablamos de indicadores, hablamos de cómo estábamos y cómo estamos”, aseguró.
Insistió en que se deben revisar las cifras por región se puede verificar la disminución de los índices de violencia e inseguridad, como ha ocurrido en La Laguna, Nuevo León, Chihuahua, Durango, San Luis Potosí, Zacatecas o Michoacán.
Creo que la disminución no solamente en el número de fallecimientos que tienen que ver mucho con la violencia, sino en la tranquilidad que se ha venido logrando en todas estas regiones.
Si vemos cada uno de los delitos que se cometían y que hoy cómo están sus estadísticas, pues vemos una disminución, en el secuestro de más de 40 por ciento; de una extorsión en más de 60 por ciento, y podría hablarles del robo de vehículos, robo a transeúntes o robo a casa-habitación”, subrayó.
Explicó que la disminución de estos delitos son avalados por la misma sociedad civil y que el reto es seguir avanzando para bajar más los indicadores.
Por otro lado, rechazó que los recientes enfrentamientos en Michoacán no sugieren un resurgimiento de los grupos delictivos, como “Los Caballeros Templarios”, que operaban en la región y los cuales han sido combatidos.
No. Cuando llegamos a Michoacán e hicimos toda una estrategia para poder no solamente detener, sino lastimar a toda esta organización delictiva, pues entendemos que no se detiene a la totalidad.
Lo he dicho de cada uno de los cárteles del país. Hemos dado con los líderes, con los segundos, con los terceros y con muchos de sus integrantes. Hemos lastimado su movilidad económica y territorial”, sostuvo.
Aunque reconoció que aún hay delincuentes por detener en la entidad.