Identifican nuevo arácnido originario de México

México.- Investigadores de la UNAM realizaron el hallazgo de una nueva especie de araña violinista en el Valle de México.

Los investigadores del Instituto de Biología (IBT) descubrieron una nueva araña de rincón, que suele esconderse en grietas y rincones de difícil acceso. Los mismos investigadores la llamaron “Loxosceles Tenochtitlán”.

Alejandro Valdez Mondragón explicó que el arácnido fue identificado a primera vista porque su color café oscuro, a diferencia de otras especies en México no es llamativo.

Este tipo de arañas se caracterizan por evitar el contacto con cualquier tipo de especie y cuando se sienten amenazadas reaccionan mordiendo como defensa.

La UNAM comunicó que la mordida de ésta araña provoca que la herida se ponga de color morada y rosa. No obstante, es complicado saber de primera si esto se debe a una mordedura del insecto, ya que esta se puede confundir con otro tipo de infección.

Actualmente, la araña denominada “Loxosceles Tencohtitlán” es la única nativa de la Ciudad de México, Estado de México y Tlaxcala.

Estos insectos habitan normalmente en zonas urbanas, en espacios con objetos acumulados como almacenes, bodegas y basureros. Esto porque ahí suelen atrapar y devorar a sus presas.

La universidad resaltó el hecho de que sin darnos cuenta les proporcionamos la temperatura y hogar ideal y esto puede traer como consecuencia un encuentro desafortunado con ellas. De igual manera, en el momento en que se alimentan realizan una función ecológica.

El experto Alejandro Valdez agregó que la mejor manera de evitarlas es mantener siempre los hogares limpios y libres de escombro. Ya que pueden llegar a esconderse en los zapatos, la ropa, la cama, etc.

Con información de El Universal.

Noticias relacionadas

Hay evidencia de tropas norcoreanas en Rusia: EEUU

miércoles 23 de octubre de 2024

Atentado terrorista en Turquía

miércoles 23 de octubre de 2024

Accesibilidad