Oaxaca.- Norma Guerra Ramos, Rosa Elvia Hernández, María Aidé López y Olga Lilia Pimentel son las cuatro indígenas oaxaqueñas. conocidas como las “abuelas solares” que se capacitaron en la India en materia de energía solar para luego electrificar su población de 149 habitantes, que no cuenta con energía eléctrica tradicional por ser una isla.
Su aventura comenzó en 2013, cuando Cachimbo como también se conoce a la Isla de León, fue prácticamente arrasada por el huracán Bárbara. La tragedia fue vista en televisión por el fundador del proyecto Barefoot College (Universidad Pies descalzos), Bunker Roy, famoso activista social hindú que capacita a mujeres de comunidades rurales marginadas en el mundo y las convierte en agentes de cambio.
En octubre 2013, Norma Guerra Ramos, Rosa Elvia Hernández, María Aidé López y Olga Lilia Pimentel, de entre 45 y 55 años, partieron a Lithonia, India, luego de ser seleccionadas personalmente por Bunker Roy; durante seis meses fueron capacitadas para instalar paneles solares , armar lámparas led de pared y linternas portátiles, a fin de mejorar su calidad de vida.
La Isla de Cachimbo, de donde son oriundas ‘‘Rosa Elvia, Olga, Norma y María’’ fue el primer poblado indígena que electrificaron como ‘‘ingenieras solares’’ en 2014
Esta semana tocó el turno a el poblado de Tres Marías Paso del Tigre, en la zona montañosa del Istmo de Tehuantepec, Oaxaca, que ahora tiene energía eléctrica por primera vez desde su fundación, hace más de un siglo, gracias al proyecto comunitario de las abuelas solares.
A sus 41 años de edad, Virginia Castro, habitante de esta comunidad enclavada en la zona montañosa del Istmo de Tehuantepec, vio por primera vez una lámpara eléctrica encenderse e iluminar su casa. ‘‘Esta noche estamos muy emocionados; seguramente no vamos a dormir. Es un sueño esperado por muchos años”, expresó.
En esta zona del estado se ubican 25 parques generadores de energía eólica, pero ninguno ayuda a las comunidades marginadas que carecen del servicio.
En el proyecto comunitario que encabezan las abuelas solares participan también la iniciativa privada y la Organización de las Naciones Unidas-Mujeres, el gobierno de India, Enel Green Power, el Barefoot College y el Comité Melendre.
Con información de El Universal