Firman UNAM y gobierno de Yucatán convenio de colaboración para desarrollar investigación científica en el cráter Chicxulub.
México.- La Universidad Nacional Autónoma de México y el gobierno de Yucatán firmaron un convenio para establecer la Unidad de Estudios Avanzados del Cráter Chicxulub.
El documento fue signado por el rector de la Universidad, Enrique Graue, y el Gobernador de Yucatán, Rolando Zapata.
El objetivo es que la Universidad desarrolle investigación, divulgación científica y docencia sobre el cráter, que surgió luego de que se estrelló un meteorito contra la Tierra hace 66 millones de años.
El sitio es considerado el mejor laboratorio natural para investigar la evolución de la vida, el Sistema Solar, las superficies planetarias y comprender un poco más nuestro propio planeta.
El Cráter Chicxulub, que se localiza en la plataforma carbonatada de Yucatán en el Golfo de México, mide alrededor de 200 kilómetros.
El cráter afectó los sistemas de soporte de vida y causó la extinción del 75 por ciento de las especies, incluidos los dinosaurios.
Esto dio paso al surgimiento de los mamíferos, entre ellos los primates y los humanos.
Graue visitó los terrenos donde construirán la unidad, en el Parque Científico y Tecnológico de Yucatán, y que deberá estar en funcionamiento a finales de octubre de 2019.
Redacción