Inauguran recinto cultural dedicado a fotógrafa Tina Modotti

Ciudad de México. – La Antigua Casona de Xicoténcatl, ex sede del Senado de la República, es a partir de la actual legislatura un espacio cultural gratuito, aseguraron los senadores Ricardo Monreal y Susana Harp. Junto a la escritora Elena Poniatowska, la directora del Museo Nacional de Arte (Munal), Carmen Gaitán, y la directora del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, Lucina Jiménez, abrieron el recinto con la exposición Tina Modotti. Sensibilidad y crítica.

Ricardo Monreal, senador de Morena, afirmó que la muestra, conformada por 40 fotografías, 12 de ellas inéditas, es una estrategia para ofrecer manifestaciones artísticas y culturales de todas las regiones del país, elementos esenciales para “este nuevo México”.

Lucina Jiménez aseguró que la decisión de la Junta Política del Senado fue acertada, al convertir su ex sede en un espacio ciudadano, al que han bautizado como Casa Nueva.

La funcionaria expresó que abrir este espacio con una exposición de Modotti, representa una toma de postura, pues considera que la fotógrafa logró conjuntar la estética con su ideología política.

La presidenta de la Comisión de Cultura, Susana Harp, resaltó que por primera vez abren las puertas del recinto para que las instituciones puedan acercar a la población diversos acervos culturales, a través de acuerdos y convenios entre el Senado, el Munal y el INBAL.

Elena Poniatowska, autora de la novela Tinísima, agradeció al Senado por recuperar el trabajo de quien también fuera aprendiz y musa del muralista Diego Rivera. En su discurso, resaltó los hechos más importantes de la vida de Modotti, desde su paso por California hasta su llegada a México.

CLAVES

ARTE SOCIAL

La exposición presenta trabajos de la fotógrafa en las que se advierte su compromiso social.

HUYE DE MÉXICO

En 1930, acusada del atentado contra Pascual Ortiz Rubio, huyó de México, pero regresó en 1939.

ENTRE NOSOTROS

Elena Poniatowska afirmó que la fotógrafa “vivió entre nosotros la etapa esencial de su vida, tanto amorosa como artística”.

REVOLUCIÓN Y MUJER

“Tina cuenta el México revolucionario y posrevolucionario, así como el rol de la mujer”, dice Eduardo Cáliz.

Con información de Milenio

Noticias relacionadas

Hay evidencia de tropas norcoreanas en Rusia: EEUU

miércoles 23 de octubre de 2024

Atentado terrorista en Turquía

miércoles 23 de octubre de 2024

Accesibilidad