MÉXICO.- Sujetos armados mataron a ocho integrantes de una familia la madrugada de hoy, 11 de abril de 2022, dentro de una casa en el municipio de Tultepec, Estado de México.
De acuerdo a los primeros reportes, los sujetos armados llegaron a la casa ubicada en la colonia La Cañada y dispararon contra los integrantes de la familia que estaban dormidos.
Entre las víctimas se encontraban tres menores de edad, tres mujeres y un hombre.
Horas después del ataque, autoridades del Estado de México confirmaron que una mujer, sobreviviente, murió en un hospital.
La casa con tres cuartos fue resguardada por una patrulla del municipio de Tultepec, Estado de México, ya que se iniciarán las investigaciones correspondientes.
Colima vive la jornada más violenta en su historia
Colima alcanzó la cifra récord de 31 homicidios durante la primera semana del mes de abril.
La semana terminó con el hallazgo del cuerpo de una persona dentro de una bolsa de plástico en Villa de Álvarez y el asesinato de otro policía, el quinto desde que inició esta ola de violencia el pasado 25 de enero.
“No podemos mentir, queremos hacer un ejercicio de transparencia, decirles que este periodo es el más alto que se registra en este año”, dijo Gustavo Adrián Joya Cervera, vocero de la Mesa de seguridad y Construcción de Paz.
El elemento policiaco con 28 años de servicio fue asesinado cuando llegaba a su domicilio ubicado a solo unas cuadras del Complejo de Seguridad de Villa de Álvarez.
“Tenemos el registro de cinco elementos, cinco personas pertenecientes a instituciones de seguridad”.
En lo que va del año se contabilizan 246 homicidios en Colima, casi la mitad de todos los registrados en el 2016.
Del total de asesinatos, 107 ocurrieron en la capital, 55 en el municipio de Villa de Álvarez, 40 en el puerto de Manzanillo y los 44 restantes en otros 7 municipios.
Los habitantes de Colima tienen casi diez semanas viviendo con temor a causa de la violencia.
“Pues con este miedo, porque no hay una seguridad como era años atrás”, señaló Guadalupe Martínez, habitante.
Los empresarios comparan las pérdidas económicas causadas por la inseguridad, con las que sufrieron debido a la pandemia.
“Pues están bien bajas. ¿Por qué crees? Pues por lo que está pasando ahorita de la inseguridad”, señaló Daniela, mesera.
“Pero si vemos que no está cambiando esto y sigue repercutiendo mucho en la cuestión empresarial es cambiar la estrategia, cambiar la visión solamente (…) Esto nos han conflictuado un poco más que la pandemia, realmente por la cuestión de la inseguridad”, dijo Kevin Tello López, dirigente estatal de CANACINTRA.
La Fuerzas Armadas que se encuentran en Colima reforzando la estrategia de seguridad, continúan implementando filtros de revisión a conductores en los principales accesos a las ciudades de Colima y Villa de Álvarez, aunque con un número mucho menor de elementos.
Con información de Noticieros Televisa