México. – Los mexicanos esperan mejores condiciones económicas personales, familiares y para el país, incluso mantienen niveles positivos de confianza en materia de empleo e inflación.
El 2019 inició con un nivel históricamente alto de confianza de los consumidores en México, el mejor resultado para un enero desde que se tienen registros (2001). La población aumentó su confianza 11.1% en comparación con enero del 2018, los habitantes consideran que actualmente se tiene un mejor panorama económico que el año pasado y esperan aún mejores resultados para el 2020.
Durante el primer mes del año, el Indicador de Confianza del Consumidor se colocó en un nivel de 46 puntos. Resultado impulsado por las expectativas al alza que mantienen los mexicanos; esperan mejores condiciones económicas personales, familiares y para el país. Incluso mantienen niveles positivos de confianza en materia de empleo e inflación en el país.
La confianza en que el año próximo será mejor en términos económicos creció 23.9% a tasa anual y la confianza en que el país se encuentra económicamente mejor que hace un año incrementó 12.1 por ciento, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Los consumidores se muestran optimistas respecto de la situación económica actual del país y de sus hogares y presentan también mayor nivel de confianza en sus posibilidades de compra. La confianza en que actualmente tengan capacidad económica de adquirir muebles o electrodomésticos incrementó 6.2% en comparación con el nivel registrado en enero del 2018.
Los consumidores en México registraron un incremento histórico de confianza en que la situación de empleo mejorará y que los precios se mantendrán estables. La confianza en que la situación del empleo mejore dentro del próximo año incrementó 14.5% en comparación anual, mientras que la confianza en que los precios de comportaran positivamente durante el próximo año incrementó 14.2%, siguiendo las cifras del Inegi.
Con información de El Economista.