INE apenas ha capacitado a 28% de los funcionarios de casilla


Ciudad de México.- El  Instituto Nacional Electoral (INE) apenas ha logrado capacitar a 28 por ciento de los funcionarios de casilla para la elección del 4 de junio, donde requieren el apoyo de más de 280 mil personas para conducir la jornada electoral y es que la razón se ha debido a problemas de ausentismo, rechazo y cuestiones de inseguridad, en por lo menos 18 de los 45 distritos electorales.

Además de ello, el INE pidió a los partidos que no se «roben» a los funcionarios capacitados porque es común los convenzan para irse a sus filas y dejan al Instituto desprotegido en el último momento, obligándolo a tomar electores de la fila para atender las casillas electorales en el último momento.

Los partidos reconocieron que esto es muy grave porque representa improvisación y en muchos casos algunos partidos ya tienen formados en la fila a gente a fín, manipulable, en detrimento de la democracia. En el proceso pasado sustituyeron en el último momento a 12 mil personas.

En entrevista, el titular de la Junta local del INE, Joaquín Rubio Sánchez, confió que puedan superar las cifras pero reconoció la existencia de varios problemas para avanzar, entre ellos un ausentismo en 60 por ciento de las viviendas que acuden a notificar, sobre todo en ciudades dormitorio como Ecatepec o Coacalco.

Además de ello está un nivel de rechazo a ser funcionario electoral bajo el argumento de que no participar en acciones de ese tipo, tiene trabajo o de plano prevén posibles enfermedades que les impediría acudir. El porcentaje de negativas es de 15.3 por ciento, menor al de las elecciones de 2015, de 36 puntos porcentuales.

Otro tema es la imposibilidad para entrar a las zonas residenciales, sobre todo en municipio como Huixquilucan o Atizapán de Zaragoza, donde ha sido necesaria la intervención del INE con el líder de los colones para que fijen horarios y posibiliten el ingreso de los notificadores.

Hay otros puntos que no quiso calificar como inseguros, pero señalados por los capacitadores como colonias «difíciles» por la existencia de «vándalos, grupitos tomando o haciendo relajo, por lo cual ha sido necesario acudir en grupos de cinco personas para apoyarse y hacerlo con aviso de la policía para rondines y el reforzamiento de la seguridad.

En el sur, por ejemplo, no hay problemas específicos, aunque en todos los municipios tienen identificadas al menos dos colonias sujetas a un procedimiento «especial» por diversos motivos, donde deben garantizar la seguridad del personal del Instituto.

Hay otros problemas como robos en el transporte público, al menos 50 personas han sido atacadas por perros, una persona que usaba su bicicleta para moverse fue atropellada y fue necesario operar el seguro que tienen de respaldo.

Esto, con el fin de notificar y luego capacitar a 15 personas por cada una de las 18 mil 718 casillas proyectadas para recibir la votación de los 11 millones de electores mexiquenses.

El avance hasta el momento en notificación es de 54 por ciento y el de capacitación de 28 puntos porcentuales, por lo cual los partidos expresaron su preocupación por que corren el riesgo de ser rebasados por las fechas.

Hay distritos con niveles menores, donde argumentan mayor ausentismo, incluso ya advierten la existencia de 12 por ciento de las secciones con un trato diferenciada, sobre todo de Naucalpan, Coacalco, Toluca, Ixtapaluca, entre otros distritos donde prevén recurrir a la lista nominal para suplir la falta de funcionarios.

Comenta

Noticias relacionadas

Hay evidencia de tropas norcoreanas en Rusia: EEUU

miércoles 23 de octubre de 2024

Atentado terrorista en Turquía

miércoles 23 de octubre de 2024

Accesibilidad