Tepic, Nayarit.- Aunque en Nayarit no es delito tomar fotografías a la boleta después de marcar su preferencia, pero en el Estado de México si lo es, lo ideal sería que no lo hiciera nadie, ya que estamos promoviendo la secrecía del voto, por lo que estamos conminando a todos los ciudadanos que asistan a votar a que se presenten en la urna sin cámara de fotos ni de video, pero tampoco celulares, pero si cualquier persona desea llevar su equipo y tomarle foto a la boleta para expresar su voto, está en todo su derecho.
Esto fue informado por el presidente del IEEN, añadiendo que se está invitando a la ciudadanía en general que eso no se haga, porque ello puede inducir a coaccionar o inducir al voto, destacando que a las 7 de la mañana se instalará el Consejo Local “a efecto de ir atendiendo los reportes sobre la instalación de las casillas a partir de las 8 de la mañana y conocer de los incidentes que pudieran presentarse durante la Jornada Electoral”.
Añadió que las funciones que cumplen los consejeros son formar parte de un órgano colegiado para tomar decisiones sobre las etapas del proceso y durante la jornada electoral estaremos atentos, inclusive para formar comisiones en caso de sr necesario en caso de que haya incidentes que requieran la intervención de una comisión de consejeros.
Los incidentes que pueden presentarse en las casillas pueden ser violaciones a la Ley electoral o actos fortuitos en la calle y se apoyará a quienes tendrán a su cargo la vigilancia y seguridad de la ciudadanía de manera conjunta con la FEPADE y la PGR, así como con la Fiscalía General del Estado para delitos electorales del fuero común.
Por otra parte, el 31 de mayo finalizaron las campañas y a los candidatos se les entregaron notificaciones de sanciones por algunas irregularidades que cometieron y fueron de apercibimiento hasta poco más de 176 mil pesos, pero fueron por precampañas, pero para las campañas, se está analizando si hay otras sanciones, para quiénes y los montos.
Admitió que la Unidad de fiscalización del INE, hará el análisis correspondiente y emitirá sus dictámenes de igual manera que lo hizo tanto en las precampañas de candidatos de partidos y en la recolección de firmas de los independientes.
Finalmente, dijo que estas resoluciones todavía no están en firme, por lo que no se puede decir a cuánto asciende lo recaudado por las multas, ya que los candidatos tienen derecho a impugnar si consideran que los hechos que se les imputa son falsos y será hasta que demuestren con pruebas su dicho o que no puedan demostrar nada, cuando se realicen los pagos de quienes tengan que hacerlo, concluyó.
Fuente: nnc




