Inflación sube a 6.37% en octubre, según cifras del Inegi


Ciudad de México.- En octubre, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) aumentó 0.63 por ciento, con lo que la tasa de inflación anual se ubicó en 6.37 por ciento, de acuerdo con cifras desestacionalizadas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El aumento mensual es el más alto desde enero de este año, cuando subió 1.70 por ciento, mientras que a tasa anual es ligeramente mayor al 6.35 por ciento reportado en septiembre, pero menor al 6.66 por ciento de agosto, nivel que el gobernador del Banco de México (Banxico), Agustín Carstens, anticipó que podría ser el más alto que alcanzaría la inflación antes de empezar a bajar.

“Nosotros confiamos en que ya estamos prácticamente en el techo y de aquí debería empezar a bajar la inflación”, dijo el gobernador en septiembre, después de conocer los resultados de agosto.

La inflación de octubre estuvo determinada principalmente porqueterminó el periodo de subsidio a tarifas eléctricas en algunas ciudades del país como Mérida, Monterrey, Acapulco, Torreón, Veracruz, Villahermosa, Tampico y Monclova; así como por la reanudación del cobro del transporte eléctrico en la Ciudad de México, el cual se había dejado de aplicar a causa de los sismos de septiembre.

El índice de precios subyacente –cálculo que elimina los bienes y servicios cuyos precios son más volátiles como productos agropecuarios, energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno- aumentó 0.25 por ciento mensual y una variación anual de 4.77 por ciento.

Con información de El Universal.

Comenta

Noticias relacionadas

Hay evidencia de tropas norcoreanas en Rusia: EEUU

miércoles 23 de octubre de 2024

Atentado terrorista en Turquía

miércoles 23 de octubre de 2024

Accesibilidad