Innova UNAM en extracción petrolera

Alumnos de la Facultad de Ingeniería de la UNAM desarrollaron un fluido capaz de perforar y cimentar a la vez, proceso que será de utilidad en la extracción petrolera.

México.- Estudiantes de sexto y séptimo semestre de la Facultad de Ingeniería de la UNAM desarrollaron un líquido capaz de perforar y cimentar simultáneamente.

De acuerdo con los expertos, este fluido tiene un gran potencial de aplicación en la extracción petrolera.

De acuerdo con la Máxima Casa de Estudios, el proceso regular de perforación puede tener un costo de dos a tres millones de pesos.

Sin embargo, con el líquido creado por los alumnos de Ingeniería Petrolera la inversión se reduciría hasta el 40%.

El fluido fue bautizado como CEMUD (CE, de cemento, y MUD, lodo en inglés).

De acuerdo con Nelson Barros Galvis, académico y tutor del proyecto, el CEMUD está compuesto por materiales químicos que lo hacen resistente a temperaturas y presión elevadas.

Se detalló que una de las ventajas es que el CEMUD se puede utilizar en pozos someros, con diámetros mínimos de 1.5 metros y no más de 30 metros de profundidad, o pozos con profundidad de tres mil a cuatro mil metros.

Ahora, los creadores deben patentar el material, publicar los resultados de su investigación y acercarlo a los industriales de la rama.

Redacción

Noticias relacionadas

Hay evidencia de tropas norcoreanas en Rusia: EEUU

miércoles 23 de octubre de 2024

Atentado terrorista en Turquía

miércoles 23 de octubre de 2024

Accesibilidad