Inyecciones intravenosas de vitaminas, la nueva tendencia

MÉXICO.- Es la nueva tendencia. Numerosas celebridades de todas las edades la han incluído en su rutina de bienestar.

 

Desde Jane Fonda hasta Adele y Rhianna, frecuentan los llamados bares intravenosos que ofrecen inyecciones de vitaminas a las que los usuarios atribuyen múltiples beneficios.

«Te crece bastante el cabello, las uñas, pues te sientes con energía», afirmó Berenice.

Científicamente se le conoce como Terapia Intravenosa con Micronutrientes y fue desarrollada por el médico John Myers, a mediados del siglo pasado.

El galeno creó el llamado «Cocktail Myers» que consistía en la administración de calcio y magnesio así como vitaminas B y C para coadyuvar al tratamiento de padecimientos como: migraña, crisis asmática, rinitis alérgica, fatiga crónica, fibromialgia, infecciones de vías respiratorias altas y dolor muscular, entre otros.

En la actualidad hay varios esquemas.

«Tenemos los tratamientos preventivos y de recuperación», dijo Carla Portocarrero, médico.

Los tratamientos disponibles van dirigidos a las necesidades de cada persona.

«Hago mucho ejercicio, entonces eso me ha dado mucho mejor rendimiento, duermo mucho mejor, me siento mejor, con más energía», comentó Karen.

Otros recurren a ellos porque aseguran recuperarse más rápido del cambio de horario tras un viaje o buscan curarse la cruda después de una noche de fiesta.

En entrevista con Paola Rojas, la doctora Diane Pérez habló sobre estos métodos en México.

«Aquí ya tenemos algunos establecimientos que lo hacen. Lo que es muy importante es acudir a alguno que esté certificado, que esté avalado por la Cofepris».

Afirmó que aunque los resultados han sido buenos, las inyecciones intravenosas de vitaminas no están exentas de riesgos.

«Tú estás abriendo la piel para ingresar a una vena, entonces esto genera inflamación en la vena y pues puede haber riesgo. Por un lado, de que haya un moretón y, en el caso de las personas por ejemplo que están tomando anticoagulantes, pues el moretón puede hacerse muy grande».

Agregó que también el riesgo de una infección, por lo que, reiteró, «es muy importante que en el establecimiento haya médicos».

«No es una cuestión de belleza nada más, sino hay que tomar sus precauciones».

 

Con información de Noticieros Televisa

 

Noticias relacionadas

Hay evidencia de tropas norcoreanas en Rusia: EEUU

miércoles 23 de octubre de 2024

Atentado terrorista en Turquía

miércoles 23 de octubre de 2024

Accesibilidad