La forma en que nos sentamos… ¿tiene consecuencias en la salud?

Si solemos sentarnos con las piernas cruzadas, esta información va a cambiar nuestra vida. Sabemos que esta postura suele considerarse elegante, estética y hasta sensual, pero nunca imaginaríamos el daño que le estamos causando a nuestro cuerpo.

Para que nos demos una idea del daño que nos estamos causando, aquí dejamos una lista de los efectos secundarios de sentarnos de esa manera:

  • Parálisis. Al mantener una misma postura durante mucho tiempo se presenta la llamada parálisis del nervio perineo, con la que se pierde sensibilidad y movimiento en el pie o pierna. Aunque esto puede ocurrir con cualquier posición, la principal causa es sentarse con las piernas cruzadas.
  • Presión. Diversos estudios han demostrado que permanecer sentados con las piernas cruzadas aumenta la presión sanguínea. Esto puede deberse a dos causas principales: al poner una rodilla sobre otra se envía más sangre al corazón, obligándolo a aumentar su ritmo de bombeo; o a que al mantener una misma postura de tensión, aumenta la resistencia de la sangre que pasa por los vasos.
  • Cadera. Al sentarte con las piernas cruzadas podemos hacer que la articulación de nuestra cadera se salga del eje, y provoque que el muslo se desplace ligeramente.
  • Várices. Seguramente lo hemos escuchado antes, pero el sentarnos con las piernas cruzadas favorece a la aparición de várices. Esto se debe a que, al poner una pierna sobre otra, presionamos los vasos sanguíneos y las válvulas que evitan que la sangre fluya en la dirección equivocada.
  • Columna. Un estudio reciente concluyó que quienes se sientan con las piernas cruzadas, más de tres horas al día, tienden a encorvarse, afectando la columna vertebral, los músculos de la espalda y las piernas.

Sabemos que nos costará un poco de trabajo dejar de sentarte de esta manera, pero es importante que lo hagamos para evitar problemas de salud a corto y largo plazo.

USANA ofrece una increíble línea para poder ayudar a nuestro sistema circulatorio a mantenerse en óptimas condiciones. Su Proflavanol C100 combina en una sola pastilla, toda la potencia de la vitamina C y extracto de semilla de uva, por otro lado el CoQuinone 30 de USANA ofrece la combinación perfecta de coenzima Q10 y ácido alfalipóico. Juntos ofrecen una protección antioxidante y un apoyo a la función cardiovascular.

Para obtener más información sobre USANA México visita la página oficial www.usana.com o visita las redes sociales:

Facebook: Facebook/usanamexico  –  YouTube: youtube/USANAMEX  –  Twitter: twitter/usanamexicosa   –  Instagram: Instagram.com/usanamx

Comenta

Noticias relacionadas

Nada es lo que parece: Museo Trick Eye

sábado 9 de febrero de 2019

Accesibilidad